Oposiciones abogado del estado

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones abogado del estado suele hacerse una vez al año. Para poder optar a ella, se requiere tener un título universitario en Derecho y haber superado una prueba de acceso a la carrera judicial. Una vez superadas estas dos etapas, los aspirantes a abogados del estado deberán superar una serie de pruebas escritas y orales, que evaluarán sus conocimientos jurídicos. Si se superan todas las pruebas, se podrá acceder a la plaza de abogado del estado.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de abogado del Estado se necesita:
-Estar en posesión de la titulación de Licenciado en Derecho.
-Cumplir con los requisitos generales para el acceso a la función pública, establecidos en el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas:
- No haber sido separatedor del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas por faltas disciplinarias.
- No haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso.
- Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos a motor de la clase B o superior.
-No padecer enfermedad u otros impedimentos físicos o psíquicos que supongan una incapacidad permanente parcial o absoluta para el ejercicio de la función a que se presente.
-Reunir los requisitos de idoneidad moral y dignidad profesional que se exigen para el ejercicio de la abogacía, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9.4 de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y demás normativa concordante.
Temario
El temario de las oposiciones de abogado del estado se divide en cuatro asignaturas:
- Constitución española y derechos fundamentales: el temario de esta asignatura se centra en la Constitución española y en los principios y valores que rigen nuestro sistema democrático. Asimismo, se analizan los derechos fundamentales reconocidos a todos los ciudadanos.
- Legislación básica: en esta asignatura se estudian las disposiciones legales más importantes para el ejercicio de la profesión de abogado del estado. Se trata de una materia muy amplia, que abarca desde el derecho civil y penal hasta el derecho administrativo y fiscal, pasando por el derecho mercantil y laboral.
- Instituciones y organización del estado: en esta asignatura se estudian las distintas instituciones que forman parte del estado español, así como su funcionamiento y organización. También se analizan las relaciones entre el estado y las autonomías.
- Derecho internacional público y privado: en este tema se estudian las normas que regulan las relaciones internacionales, tanto a nivel público como privado. Asimismo, se estudian los tratados internacionales y su aplicación en España.
¿Qué libros necesitas?
No copies el texto del enunciado.
Para examinarse de las oposiciones abogado del estado se deben leer los siguientes libros:
- Código Penal
- Código Civil
- Tratado de derecho penal
- Tratado de derecho civil
¿Dónde se puede estudiar?
Opus Dei
Real colegio universitario de San Pablo-CEU
Universidad Internacional Menendez Pelayo
Universidad Pontificia Comillas
Universidad Pontificia de Salamanca