Oposiciones administrativo ayuntamiento

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de administrativo de ayuntamiento suele realizarse entre los meses de mayo y junio.
Para presentarse a las oposiciones es necesario tener en cuenta una serie de requisitos, como por ejemplo, tener nacionalidad española, haber superado la edad mínima establecida y cumplir con el requisito de titulación académica.
Una vez que se cumple con todos los requisitos, hay que presentar la documentación en el ayuntamiento correspondiente y realizar un examen de oposición dividido en dos fases.
En la primera fase, el examen consta de una prueba teórica y otra práctica. La prueba teórica consiste en responder a un cuestionario de 40 preguntas de opción múltiple.
La segunda fase es una entrevista personal con el tribunal, en la que se evalúan aspectos como la capacidad de relacionarse, el dominio de las técnicas de comunicación, el espíritu de equipo, etc.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones administrativo ayuntamiento se necesitan los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario de grado o licenciatura
- Acreditar un nivel de idioma suficiente para el ejercicio de las funciones del puesto de trabajo, específico en cada convocatoria
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por sentencia judicial
- No haber sido condenado por un delito contra la administración pública, la seguridad del Estado, los derechos fundamentales o las libertades públicas ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
- Estar en disposición de ingresar en el territorio nacional, siendo excluidos de esta obligación los nacionales de países pertenecientes a la Unión Europea
Temario
Temario de las oposiciones de administrativo ayuntamiento: - Aspectos generales de la función administrativa: esta asignatura se centra en los aspectos más generales de la función administrativa, como la organización y el funcionamiento de los órganos administrativos, la gestión de los recursos públicos, la administración electrónica, etc. - Legislación aplicable a la función administrativa: en esta asignatura se estudia la legislación específica que regula la función administrativa, como la Ley de Procedimiento Administrativo Común, la Ley de Contratos del Sector Público, la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, etc. - Gestión de expedientes administrativos: en esta asignatura se estudian las técnicas y mecanismos necesarios para gestionar correctamente los expedientes administrativos, desde su inicio hasta su finalización. - Técnicas de comunicación: en esta asignatura se estudian las técnicas de comunicación más adecuadas para la función administrativa, tanto en el ámbito interno de la administración como en el externo, como la comunicación escrita, oral y electrónica.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones administrativo ayuntamiento se necesitan los siguientes libros:
- Derecho constitucional básico. García de Enterría, Eduardo.
- Derecho electoral español. Expósito, Antonio.
- Manual de derecho local. Navarro, Guillermo y otros.
- Tratado de derecho administrativo. Martínez Romera, Juan y otros.
- Curso de derecho administrativo. Ruiz Miguel, Alfredo.
- Fundamentos de derecho público general y administrativo. Aguilera Puebla, Valentín.
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones para prepararse para las oposiciones administrativo ayuntamiento son:
- Opositatas.com: https://www.opositatas.com/
- Estudiafácil: http://www.estudiafacil.com/
- Hispacur: https://www.hispacur.com/
- Superprof: https://www.superprof.es/oposiciones-y-concursos-publicos/preparacion-oposiciones-administrativo-ayuntamiento.html