Oposiciones administrativo del sas

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones administrativo del sas es un proceso que se realiza cada año. Se puede presentar a la convocatoria de forma online o de forma presencial.

Requisitos

Para poder optar a una plaza en el cuerpo de administrativos del sas, se requiere:

  • Tener nacionalidad española o de un miembro de la Unión Europea.
  • Estar en posesión del título de licenciado, diplomado, ingeniero superior, arquitecto técnico superior, arquitecto técnico, graduado en educación, grado, diplomatura universitaria o titulación oficial equivalente.
  • Estar en posesión del certificado de haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, de 45 años o de titulados universitarios, en su caso.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas como consecuencia de sanción disciplinaria.
  • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de función pública.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso.
  • No haber sufrido intervención de sus derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Hallarse en situación de servicio activo, salvo excepciones, en una de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil.
  • No tener antecedentes penales ni haber sido objeto de sanción penal que impida, conforme a la legislación vigente, el acceso al cuerpo.
  • Reunir los requisitos médicos y físicos que se determinarán reglamentariamente, para el correcto desempeño de las funciones del grupo en el que se pretende ingresar.
  • Cumplir con el servicio militar obligatorio en el caso de los varones.

Temario

El temario de las oposiciones administrativo del sas puede dividirse en diversas asignaturas:

  • Derecho comunitario e internacional: Límites a la soberanía nacional; competencias y ámbitos de aplicación del derecho comunitario; el proceso legislativo comunitario; la justicia comunitaria; principios y valores fundamentales; cooperación al desarrollo; relaciones comerciales internacionales de la Unión; política de seguridad y de defensa; política de asuntos exteriores de la Unión.
  • Organización del Estado y administración pública: La Constitución española y el Estado de los Autónomos; fundamentos constitucionales del Estado social y democrático de Derecho; titularidad de los poderes públicos y sus límites; organización territorial del Estado, poderes públicos y autonomía de las Comunidades Autónomas; organización básica de los órganos de gobierno y administración; sector público empresarial; función pública.
  • Economía: Introducción a la economía; microeconomía; macroeconomía; economía mundial; economía española; economía de la Unión Europea.
  • Contabilidad y presupuestos públicos: Sistemas contables; presupuestos públicos; cuentas anuales de las Administraciones Públicas.
  • Régimen jurídico de las administraciones públicas y de la función pública: Fuentes del derecho administrativo; actos administrativos; procedimientos administrativos; el principio de jerarquía; el recurso administrativo; el acto administrativo discrecional; el acto administrativo vinculado; el acto administrativo ilegítimo; la responsabilidad civil de la Administración; la tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales; faltas y delitos contra la Administración; régimen de incompatibilidades de los altos cargos de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de los Entes Locales; régimen disciplinario de la función pública.
  • Inglés: Comprensión y producción de textos sencillos en lengua oral y escrita; conocimiento de elementos gramaticales y léxicos de base; expresión y comprensión de ideas y conceptos de forma sencilla; interacción oral y escrita en situaciones cotidianas.

¿Qué libros necesitas?

Opción A. Licencia de conducir de la clase B

  • Manual del conductor. Teoría y práctica para obtener la licencia de conducir de la clase B
  • Código de circulación vigente

Opción B. Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10)

  • CIE-10. Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud

¿Dónde se puede estudiar?

Clases Opus Dei: https://www.clasesopusdei.org/

Estudio Sampere: https://www.estudiosampere.com/

Academia Rava: https://www.academiarava.com/

Academia Smartia: https://smartia.es/

Academia Tutor: https://www.academiatutor.es/