Oposiciones agente de hacienda

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones agente de hacienda es anual.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones agente de hacienda se necesitan:

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos veinticinco años y no exceder, en su caso, los cuarenta y cinco años.
  • Acreditar haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de dieciocho años, salvo que acrediten estar en posesión de Diplomatura, Licenciatura, Arquitectura Técnica, Ingeniería Superior Técnica, Ingeniería Técnica Industrial y Grados de Arquitecto Técnico y Arquitecto.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Estar en posesión de los requisitos mínimos para el acceso al empleo público de Titular Interino, de conformidad con lo fijado en el Reglamento de Ingreso en el Empleo Público de Titular Interino.
  • Estar en posesión del Carné de Conducir de la clase B o superior.
  • No haber sido condenado por sentencia judicial firme por un delito doloso; aunque se hubiera obtenido el indulto o la amnistía.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el desempeño de las funciones del puesto de trabajo al que opta.
  • Someterse a las pruebas físicas que sean preceptivas para el acceso al destino inicial de oficial principal.
  • Estar en posesión del Certificado de nivel B2 con validez curricular.
  • Aportar, en el momento de formalizar la solicitud de plaza, documentación que acredite haber superado al menos el curso de Bachillerato de la educación general básica o educación general obligatoria.

Temario

El temario de las oposiciones para agente de hacienda consta de:

  • Derecho Civil. Se estudia el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones privadas entre particulares.
  • Derecho Constitucional. Se estudia la norma suprema de un Estado, generalmente la constitución, así como sus principios fundamentales.
  • Derecho Mercantil. Se estudian los negocios y operaciones comerciales, así como las sociedades mercantiles, las obligaciones y contratos comerciales.
  • Derecho Fiscal. Se estudian los impuestos y tributos, ya sean estatales, autonómicos o locales.
  • Contabilidad General. Se estudian los sistemas de información contable, la tesorería, la gestión presupuestaria y la contabilidad pública.
  • Economía Aplicada. Se estudia la economía en general, así como su aplicación en el sector público.
  • Informática Aplicada. Se estudian los programas y sistemas informáticos más utilizados en el sector público.

¿Qué libros necesitas?

  • Libro 1
  • Libro 2
  • Libro 3
  • Libro 4

¿Dónde se puede estudiar?

No introduzcas etiquetas de cierre de parráfo </b> o de formato: </u>, </i>, </strong>. No utilices tabuladores (<tab>), saltos de línea (<br>) o ningún otro carácter especial (< > " ' % ; :)

Academia Alcalá (Madrid)

Academia Hispalense (Sevilla)

Academia Técnica Fiscal (Zaragoza)

Academia Valenciana de la Administración Pública (Valencia)

Academia Zaragozana de Administración Pública (Zaragoza)