Oposiciones alcala de henares

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de Alcala de Henares se realiza cada año en el mes de marzo. Los aspirantes pueden presentarse a las pruebas de selección en cualquier momento durante el año, pero deben hacerlo antes de que finalice el plazo establecido para ello, que suele ser a mediados de diciembre. Para presentarse a las oposiciones, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran tener nacionalidad española, estar en posesión de un título académico de grado o licenciatura, acreditar un nivel de formación mínimo en lengua inglesa y no haber sido condenados por un delito. Los candidatos que superan las pruebas de selección obtienen una plaza en el Ayuntamiento de Alcala de Henares, donde desempeñarán el cargo de policía municipal durante un periodo de tiempo determinado.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones alcala de henares se necesitan:
- Título de Grado: Se necesita título de grado de cualquier universidad española o de una de los países del Espacio Económico Europeo acreditado como equivalente.
- Permiso de conducción B: Durante todo el proceso selectivo se tendrá que estar en posesión del carné de conducir B para poder superar las pruebas teóricas.
- Manejo de armas de fuego: No se exige ningún carné de armas pero sí que se manejen con soltura.
- Idoneidad psicofísica: Deben presentarse certificados médicos oficiales que acrediten que cuentan con la salud suficiente para el desempeño de las funciones del cargo al que aspiran, así como una prueba de aptitud física realizada por personal médico especialista en Valoración de la Condición Física.
- Edad: Deben tener entre 21 y 45 años el día de finalización del plazo de presentación de instancias.
- Nacionalidad: Deben ser españoles o nacionales de países de la Unión Europea.
- Residencia: Deben tener su residencia habitual en España hace al menos tres años ininterrumpidamente el día de finalización del plazo de presentación de instancias.
Temario
- La oposición de alcala de henares se compone de dos fases: una primera fase de carácter eliminatorio y una segunda fase de carácter selectivo.
- Estructura de la oposición:
- Primera fase: Prueba de conocimientos (por orden de importancia):
- -Redacción administrativa.
- -Régimen local.
- -Legislación básica aplicable a la función pública.
- -Organización territorial del estado y de la administra
¿Qué libros necesitas?
- Reglamento de las oposiciones al Ayuntamiento de Alcala de Henares.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases Generales del Régimen Local.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
- Real Decreto 1098/2001, de 12 de diciembre, por el que se regula la Ordenación de los Servicios de Bibliotecas.
- Instrucción 2/2002, de 19 de noviembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se dictan normas complementarias a la Instrucción 1/2001, de 6 de febrero, sobre el proceso abierto.
- Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
- Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se regula la función pública de los ayuntamientos.
- Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público
- Ordenanza Fiscal 2/2003, de 28 de abril, de Tasas Municipales.
- Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula la estructura orgánica básica del Ayuntamiento de Alcala de Henares.
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones para preparar las oposiciones de alcaldía de Alcalá de Henares son:
Opositando
Clave
AEPA
CETYS