Oposiciones audicion y lenguaje

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones audición y lenguaje es anual. Se realiza en mayo y se abre el plazo de inscripción en junio. Los candidatos tienen hasta julio para presentar su solicitud.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de audición y lenguaje, se necesitan:
- Tener al menos 18 años.
- Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Bachillerato o equivalente.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que suponga un impedimento para el ejercicio de la función.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o haber sido objeto de sanción por resolución judicial.
Temario
El temario de las oposiciones audición y lenguaje implica 3 asignaturas:
Fisiología de la audición: estudia la anatomía y el funcionamiento del aparato auditivo, desde el nivel celular hasta el sistema auditivo central.
Psicología de la percepción auditiva: se centra en el estudio de cómo percibimos el sonido y cómo organizamos y interpretamos la información auditiva.
Prácticas educativas en audición y lenguaje: en esta asignatura se aprenden las técnicas y métodos necesarios para intervenir con éxito a niños con problemas de audición y lenguaje.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones audicion y lenguaje se necesitan los siguientes libros:
- Curso de lectoescritura de sílabas. Este curso es muy completo y trata desde el reconocimiento de sílabas simples hasta la lectura y escritura de sílabas compuestas, así como la identificación de sonidos. Se trabaja el nivel fonológico, el nivel morfológico y el nivel sintáctico de la lengua.
- Lectoescritura de palabras. Este libro recoge ejercicios para practicar la lectura y la escritura de palabras a partir de la segmentación de sílabas.
- Lectoescritura de oraciones. En este libro los ejercicios de lectoescritura están enfocados a la lectura y escritura de oraciones simples y compuestas.
- Fonética española. Este es un libro imprescindible para estudiar la fonética del español y sus particularidades. Incluye un amplio repertorio de ejercicios de análisis y síntesis fonética.
- Morfología española. Este libro recoge todo lo relacionado con la morfología del español, desde la flexión de los sustantivos y los adjetivos hasta la conjugación de los verbos.
- Sintaxis española. En este libro se estudian todos los elementos de la sintaxis española, desde las palabras y las frases hasta las oraciones y los textos.
¿Dónde se puede estudiar?
Hay muchas academias que se especializan en la preparación para oposiciones de audición y lenguaje. Algunas de las mejores academias son:
-Academia Opus Dei: Ofrece un programa de estudios específicamente diseñado para la preparación de oposiciones de audición y lenguaje. El programa consta de clases teóricas y prácticas, así como de una serie de actividades extra curriculares como seminarios, conferencias y talleres.
-Academia San Gabriel: Es una de las principales academias de oposiciones de audición y lenguaje en España. Ofrece un programa de estudios completo que incluye clases teóricas y prácticas, así como actividades extra curriculares como seminarios y talleres.
-Academia Cervantes: Ofrece un programa de estudios específicamente diseñado para la preparación de oposiciones de audición y lenguaje. El programa consta de clases teóricas y prácticas, así como de una serie de actividades extra curriculares como seminarios, conferencias y talleres.