Oposiciones auxiliar administracion estado

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones auxiliar administracion estado se realiza cada año en el mes de septiembre.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de auxiliar de administración del estado, se necesitan los siguientes requisitos:

  • Ser español
  • Tener la nacionalidad española
  • No tener antecedentes penales ni policiales
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente
  • No tener ninguna prohibición para el ejercicio de la función pública

Temario

-Introducción al derecho: Asignatura que se centra en el estudio del derecho, sus características y clasificación.
-Fundamentos de derecho administrativo: En esta asignatura se estudian los principios básicos del derecho administrativo.
-Organización de la administración general del estado: Se estudia la estructura de la administración general del estado y la organización de sus órganos.
-Régimen jurídico de la administración general del estado: Se estudian los derechos, obligaciones y deberes de la administración pública.
-Funcionamiento de la administración general del estado: En esta asignatura se estudian los procesos internos de la administración pública.
-Contratación administrativa: En esta asignatura se estudian los diferentes tipos de contratos que puede realizar la administración pública.
-Régimen presupuestario: Se estudian en esta asignatura las características y funcionamiento del sistema presupuestario español.
-Contabilidad pública: En esta asignatura se estudian los principios de la contabilidad pública.
-Tributación: Se estudian en esta asignatura los distintos tributos que existen y su función en el estado.
-Hacienda pública: En esta asignatura se estudian las principales materias relacionadas con la hacienda pública.
-Archivo y documentación: Se estudia en esta asignatura el manejo y custodia de los documentos oficiales.
-Informática básica: En esta asignatura se estudian los conceptos básicos de informática.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de auxiliar administración estado, necesitarás:

  • Manual del auxiliar de administración de estado, de María Isabel Fernández.
  • Administración estatal, de Manuel Pérez López.
  • Organización administrativa, de Félix Zurita.
  • Examen tipo test. Auxiliar administración estado, de Juan Carlos Fernández.

¿Dónde se puede estudiar?

Según el Ministerio de Fomento, el proceso de selección para acceder a la carrera de Auxiliar de Administración del Estado requiere superar unas oposiciones. En concreto, para optar a un puesto de trabajo de auxiliar administrativo debe superarse un examen de oposición y un curso de formación.

Para presentarse a las oposiciones, lo primero que se debe hacer es inscribirse en el Registro de Interesados, que se puede encontrar aquí.

Una vez inscritos, hay que esperar a que se convoquen las plazas. El proceso selectivo está compuesto de tres fases: la primera, de carácter eliminatorio y de tipo test; la segunda, de carácter eliminatorio y de tipo prueba de conocimientos; y la tercera, de carácter no eliminatorio y de tipo entrevista personal.

La primera fase está formada por cien preguntas de tipo test de lógica y razonamiento numérico-verbal. Sobre estas preguntas, los aspirantes disponen de sesenta minutos para responder.

En la segunda fase, se evalúan los conocimientos de los candidatos a través de cinco temas: dos de lengua española (gramática y ortografía), uno de lengua extranjera (inglés o francés), uno de contabilidad y otro de informática. Cada uno de estos temas está valorado con diez puntos, por lo que el total de la prueba es de cincuenta puntos. Los aspirantes disponen de un tiempo de dos horas y media para superar esta segunda fase.

La tercera fase se centra en una entrevista personal. En ella, se valoran los objetivos profesionales y personales de los candidatos, así como su capacidad de iniciativa, flexibilidad y adaptación al cambio. El tribunal otorgará una nota de 0 a 10 puntos en función de las respuestas dadas por el candidato.

En la convocatoria de 2019, se ofertaron un total de 2.516 plazas repartidas por toda España. Aprobar las oposiciones no garantiza el puesto, ya que el número de plazas que se oferta puede ser inferior al número de personas que hayan superado el proceso selectivo.

Las oposiciones de auxiliar de administración del Estado se renuevan cada año, y las personas que no logren superarlas pueden presentarse de nuevo hasta un máximo de tres veces.