Oposiciones auxiliar administrativo asturias

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones auxiliar administrativo asturias es en mayo.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones auxiliar administrativo asturias se necesitan los siguientes requisitos:

-Ser español/a o nacionalidad europea. -Tener cumplidos 18 años y no exceder de 40. -Estar en posesión, al menos, del Título de Bachillerato o equivalente. -No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas. -No haber sido condenado/a mediante sentencia firme por un delito doloso a penas privativas de libertad o inhabilitación especial para el ejercicio de cargos o empleos públicos. -Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de turismo o motocicletas de uso particular, AM o B1, en vigor. -No padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el normal desempeño de las funciones propias del puesto de trabajo. -No haber sufrido sanción por delitos relacionados con la utilización indebida de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, conforme a la legislación vigente.

Temario

El temario de las oposiciones auxiliar administrativo asturias está compuesto por:

  • Organización Territorial del Estado: su territorio, población y administración. Principios y características del Estado español, considerado como Estado social y democrático de Derecho.
  • Régimen Jurídico del Sector Público: razón de ser y estructura de la Administración Pública española. La Administración Pública como sujeto de derechos y obligaciones. Sistema jurídico aplicable a la Administración Pública y al personal que presta sus servicios en ella.
  • Organización, Funcionamiento y Régimen Interno de la Administración General del Estado: órganos, estructura orgánica y actividades de la Administración General del Estado. Principios de coordinación, jerarquía, unidad, dirección y control administrativos. El proceso administrativo. Gestión presupuestaria. El Sistema Nacional de Salud y los servicios sociales.
  • Bienes del Estado: clases de bienes de dominio público y privado. El derecho de dominio público. El derecho de uso, usufructo, servidumbres y extinción de derechos reales. Derechos y obligaciones de los titulares de derechos reales sobre los bienes del Estado.
  • Contratación Pública: fundamentos y características. Principios de publicidad, transparencia, igualdad, mérito, capacidad y concurrencia en la contratación. Procedimientos de contratación. Contratos administrativos. Responsabilidad contractual.
  • Régimen Económico-financiero de la Administración Pública: fuentes de financiación. Presupuesto. Ingresos públicos. Gastos públicos. Tributos. Rendimientos del capital público. Otros ingresos y gastos. Sistema contable. Sistema de tesorería.

¿Qué libros necesitas?

1. Real Decreto 1082/2011, de 5 de agosto, por el que se establece el currículo oficial de la enseñanza secundaria obligatoria.

2. Libro "De la A a la Z. Diccionario jurídico-administrativo", de Teresa Jaurrieta.

3. Libro "Teoría general de la Administración Pública", de Emilio Albi.

4. Libro "Manual de derecho administrativo", de Antonio Fernández.

5. Libro "Derecho administrativo", de Carlos Garrido Falla.

¿Dónde se puede estudiar?

Puedes usar este sitio web para encontrar las mejores academias de oposiciones para auxiliares administrativos en Asturias: https://www.academiasoposiciones.com/

.