Oposiciones auxiliar administrativo del estado

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones auxiliar administrativo del estado se realiza anualmente. Los aspirantes pueden presentarse a las pruebas selectivas una vez cumplen los 18 años de edad.
Requisitos
- Ser mayor de dieciocho años
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos, salvo el caso de haber obtenido la correspondiente rehabilitación, conforme a la legislación vigente.
- Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Bachillerato o equivalente.
- No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad mayores de nueve meses, salvo el caso de haber obtenido el indulto, amnistía o conmutación de la pena.
- Españoles. Mayores de edad.
- Europeos. Mayores de edad y que no tengan prohibición de entrada en España.
- Extranjeros. Poseer la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o de aquellos otros estados dispuestos en los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea o en los acuerdos internacionales suscritos por España y ratificados por sus respectivos Parlamentos.
- Nacionales de países no pertenecientes a la Unión Europea, siempre que no requieran autorización de residencia y trabajo para el ejercicio de su profesión u oficio, según lo dispuesto en la normativa sobre extranjería, y no tengan prohibición de entrada en España.
- Es la asignatura que se encarga de estudiar los sistemas organizativos de las administraciones públicas. Así como las técnicas y métodos más eficaces para el trabajo en las mismas.
- Esta asignatura se centra en el estudio de todos los aspectos relacionados con la gestión de recursos humanos en las administraciones públicas. Abarca temas tan importantes como la selección de personal, la formación o el retribuir adecuadamente a los empleados.
- Asignatura obligatoria en todas las oposiciones al sector público. Se encarga de estudiar la legislación específica que rige el funcionamiento de la administración pública.
- Esta asignatura estudia la economía desde la perspectiva de su aplicación en la administración pública. Se centra en temas tan importantes como la contabilidad pública, la financiación de las administraciones públicas o la gestión de los recursos públicos.
- En la actualidad, cada vez es más importante dominar las herramientas informáticas más básicas. Por ello, esta asignatura se centra en enseñar a utilizar correctamente programas informáticos tan importantes como el procesador de textos o el correo electrónico.
- Esta asignatura se centra en enseñar a resolver de forma adecuada los conflictos que se puedan presentar en el día a día en el trabajo con el público. También se enseña a atender correctamente al ciudadano, brindándole la información necesaria y resolviendo sus problemas de la forma más eficiente posible.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
Real Decreto 522/2004, de 10 de diciembre, por el que se establece el texto refundido de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
Reglamento General de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de diciembre
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
Temario
-Organización y métodos:
-Gestión de personal:
-Legislación básica aplicable a la función pública:
-Economía aplicada a la función pública:
-Informática básica:
-Resolución de conflictos y atención al ciudadano:
¿Qué libros necesitas?
¿Dónde se puede estudiar?
Para encontrar las mejores academias de oposiciones para auxiliar administrativo del estado, lo mejor es consultar las redes sociales y foros de opiniones. Allí podrás encontrar recomendaciones de otros usuarios que ya hayan preparado estas mismas oposiciones. Otra forma de encontrar buenas academias es buscar en GoogleMaps los centros que se dediquen a esta materia.