Oposiciones auxiliar archivos bibliotecas y museos

¿Cuándo es la convocatoria?
Audiencia Nacional.
La convocatoria para las oposiciones auxiliar de archivos bibliotecas y museos es por parte de la Audiencia Nacional.
Requisitos
Para poder presentarse a las oposiciones auxiliar archivos bibliotecas y museos, se necesita:
- Tener nacionalidad española.
- Esta dentro del grupo de edad de 18 a 35 años.
- Estar en posesión de los títulos académicos o certificados que acrediten los estudios mínimos requeridos.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Acreditar el cumplimiento del requisito de idoneidad física y psíquica aptitud exigida.
- El cumplimiento del servicio militar obligatorio, si es requerido.
Temario
Asignaturas:
- Fundamentos de informática: Introducción a los conceptos básicos de informática. Teoría de sistemas. Sistemas operativos. Arquitectura de las computadoras. Redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Fundamentos de programación. Bases de datos.
- Organización y gestión de archivos y bibliotecas: Historia de los archivos. Dependencias administrativas. Archivos modernos. Funciones de un auxiliar de archivos. Funciones de un auxiliar de bibliotecas. Legislación archivística y bibliotecaria. Técnicas de conservación y restauración del patrimonio documental.
- Técnicas de gestión de la información y de las bibliotecas: Principios de la información. Terminología y sistemas de clasificación. Fuentes de información. Técnicas de recuperación de la información. El mercado de la información. Las bibliotecas.
- Prácticas en archivos y bibliotecas: Prácticas en archivos. Prácticas en bibliotecas. Mantenimiento de equipamiento y programas informáticos. Mantenimiento de locales y equipamiento.
¿Qué libros necesitas?
Para poder examinarse de las oposiciones auxiliar archivos bibliotecas y museos se necesitan los siguientes libros:
- Organización de archivos modernos, de María Eugenia Pérez Fernández.
- Prácticas de gestión de archivos, de Emilio Carrillo Gómez.
- Técnicas de gestión documental y archivística, de María Carmen Montiel García.
- Gestión de las colecciones documentales, de Enrique González Muñoz.
- Gestión de las bibliotecas, de Javier Estepa Linares.
- El libro de oro de tus sueños. Manual de gestión de museos, de Alfonso García Ortiz.
¿Dónde se puede estudiar?
Existen muchas academias que se especializan en la preparación de oposiciones para trabajar en archivos, bibliotecas y museos. A continuación, se enumeran algunas de las mejores:
- Academia Argumentum: esta academia ofrece un programa de preparación completo para estas oposiciones, con clases presenciales y online, simulacros de examen y un equipo de profesores especializados.
- Grupo Cuatrivium: en este grupo de estudio se ofrece una preparación integral para todas las fases del proceso de selección, con clases presenciales y online, así como simuladores de examen.
- Academia Juris: esta academia se especializa en la preparación para oposiciones jueces, fiscalía y abogacía, pero también ofrece un buen programa de estudios para estas oposiciones.