Oposiciones auxiliar de farmacia

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de auxiliar de farmacia es anual. Se realiza en el mes de mayo.
Requisitos
Para poder presentarse a las oposiciones auxiliar de farmacia se necesita:
- Ser mayor de edad.
- Estar en posesión o en vías de conseguir el Título de Técnico de Farmacia, Bachillerato o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública.
- No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad.
Temario
El temario de las oposiciones para auxiliar de farmacia abarca:
- Fundamentos de farmacia y de la legislación sanitaria: Conocimientos sobre nociones esenciales de farmacia, legislación sanitaria y organización farmacéutica
- Gestión de oficina de farmacia: Gestión de una oficina de farmacia de acuerdo a las normativas vigentes en el ámbito de la gestión de oficinas de farmacia de la comunidad autónoma correspondiente
- Prácticas en oficina de farmacia: Atención al cliente, manipulación farmacéutica, control de calidad, dispensación de medicamentos, formulación magistral, fitoterapia, homeopatía y dietética
- Economía y marketing farmacéutico: Conceptos de economía básica, características del sector, evolución del mercado farmacéutico y nociones de marketing
- Gestión de información farmacéutica: Nociones de informática, bases de datos y buscadores en internet, bibliografía y documentación farmacéutica
¿Qué libros necesitas?
-Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. -Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. -Real Decreto 870/2013, de 9 de agosto, por el que se regula la adjudicación y ejecución de los contratos del sector público. -Orden APC/3099/2011, de 17 de marzo, por la que se regulan las bases de elaboración y presentación de los expedientes de contratación del sector público. -Orden de 29 de septiembre de 2017, por la que se modifica la Orden APC/3099/2011, de 17 de marzo, por la que se regulan las bases de elaboración y presentación de los expedientes de contratación del sector público.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
- Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
- Real Decreto 870/2013, de 9 de agosto, por el que se regula la adjudicación y ejecución de los contratos del sector público.
- Orden APC/3099/2011, de 17 de marzo, por la que se regulan las bases de elaboración y presentación de los expedientes de contratación del sector público.
- Orden de 29 de septiembre de 2017, por la que se modifica la Orden APC/3099/2011, de 17 de marzo, por la que se regulan las bases de elaboración y presentación de los expedientes de contratación del sector público.
¿Dónde se puede estudiar?
Puedes encontrar las mejores academias de oposiciones en España en las siguientes webs:
- https://www.unioviedo.es/reacciona/
- https://www.oposicionesaauxiliaresdefarmacia.com/ - https://www.preparaoposiciones.com/ - https://www.oposicionesytest.com/