Oposiciones auxiliares administrativos del estado

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones auxiliares administrativos del estado se realiza, generalmente, una vez al año. El proceso de selección se inicia con la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se especifican los requisitos y la documentación necesaria. A continuación, los interesados tienen un plazo de inscripción, tras el cual se les asigna una plaza en el lugar de examen. Para superar las oposiciones, los candidatos deben obtener una puntuación mínima en cada una de las pruebas: una de lenguaje, otra de matemáticas y una prueba de conocimientos específicos.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones auxiliares administrativos del estado se necesitan los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años de edad. No se requiere poseer la nacionalidad española, siempre y cuando el solicitante tenga la de un país del Espacio Económico Europeo, Suiza o Andorra.
- Estar en posesión del título de Bachiller, ser graduado especialista, licenciado, diplomado, ingeniero, arquitecto o geólogo.
- Aprobar una prueba de acceso a la formación específica. La persona que desee inscribirse deberá superar una criba, cuyo objetivo es comprobar que reúne los conocimientos necesarios para el puesto.
- Superar las pruebas selectivas. Las personas aspirantes deberán superar una serie de exámenes para optar al puesto de trabajo.
Temario
Para opositar a auxiliar administrativo del estado hay que estudiar las siguientes asignaturas:
- Derecho constitucional. En esta asignatura se estudian los fundamentos de las instituciones democráticas, la forma de gobierno, los derechos fundamentales y demás aspectos relacionados con la Constitución Española, el Estatutos de autonomía y el resto del ordenamiento jurídico.
- Régimen económico y financiero. Se estudia el funcionamiento de los organizaciones públicas desde el punto de vista presupuestario y patrimonial, incluyendo el establecimiento de tributos, la gestión de los ingresos y el gasto público.
- Legislación básica del empleo público. Aquí se estudian los principios generales que rigen el empleo público, así como el Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley de Régimen Jurídico y el Estatuto de los Trabajadores, entre otros temas de actualidad.
- Organización territorial del estado. Se estudia la estructura del estado español, su división territorial, la administración local y las comunidades autónomas.
- Gestión administrativa. En esta asignatura se estudian los principios fundamentales de la administración pública, la gestión de los recursos humanos, la calidad, la informática y las nuevas tecnologías, la planificación y el control de la actividad administrativa, entre otros temas.
¿Qué libros necesitas?
Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones auxiliares administrativos del estado son los siguientes:
- Fundamentos de Derecho Administrativo
- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
- Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones, según varios estudios, son las siguientes:
1. Opus Dei Formación
2. Academia Técnica Militar
3. Academia de Suboficiales de la Guardia Civil
4. Academia de Policía Nacional
5. Academia de Bomberos