Oposiciones ayudante de museos

¿Cuándo es la convocatoria?
Las oposiciones de ayudante de museos convocan una vez al año.
Requisitos
Estos son los requisitos:
Para presentarse como candidato a las oposiciones de ayudante de museos es necesario:
- Estar en posesión del título de graduado o graduada universitario o universitaria
- Haber superado la edad de dieciocho años y no haber alcanzado la de setenta
- No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el desempeño del cargo
- Estar en posesión del certificado literal de nacimiento o de cualquier otro documento que acredite su identidad y nacionalidad, así como el de su estado civil y, en su caso, de aquellos otros documentos que acrediten las circunstancias especiales a que se refiere el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común, por los que se establece el derecho a la igualdad de trato entre hombres y mujeres en el empleo público
- No hallarse incurso en inhabilitación especial para el ejercicio de funciones públicas
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B de vehículos a motor
- No tener impedimento legal para el porte de armas
- Acreditar haber superado las pruebas selectivas para el acceso a la función pública correspondientes al nivel de titulación exigido para el acceso a este grupo de clasificación
- Reunir, en su caso, los requisitos específicos que se determinen reglamentariamente
Temario
-Comunicación y Relaciones Públicas -Gestión Económica y Administrativa -Patrimonio Artístico -Legislación y Régimen Jurídico -Documentación e Información -Propagación y Educación en el Patrimonio -Restauración de Bienes Muebles -Seguridad e Higiene
- Comunicación y Relaciones Públicas: Se encarga de fomentar la correcta comunicación entre el museo y el público. Trata de establecer una buena relación con el entorno cultural, educativo y social.
- Gestión Económica y Administrativa: Se encarga de gestionar todos los aspectos económicos y administrativos del museo.
- Patrimonio Artístico: Asignatura que se encarga de estudiar el patrimonio artístico y cultural.
- Legislación y Régimen Jurídico: Se encarga de estudiar la legislación y el régimen jurídico aplicable a los museos.
- Documentación e Información: Se encarga de gestionar la documentación e información del museo.
- Propagación y Educación en el Patrimonio: Se encarga de fomentar la difusión y la educación en el patrimonio artístico y cultural.
- Restauración de Bienes Muebles: Se encarga de restaurar los bienes muebles del museo.
- Seguridad e Higiene: Se encarga de garantizar la seguridad e higiene en el museo.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones ayudante de museos se necesitan los siguientes libros:
-Ley de Patrimonio Histórico Español y Bienes Muebles (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) -Ley orgánica 2/2012, de 27 de abril, de reforma del mercado laboral -Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre) y su reglamento de desarrollo (Real Decreto 870/2015, de 30 de octubre) -Código Civil -Código Penal -Constitución Española -Reglamentos de ordenación general de los museos estatales¿Dónde se puede estudiar?
1. Opus Oposiciones
2. Academia Cursania
3. Centro de Estudios Garrigues
4. Academia 717