Oposiciones bibliotecas

¿Cuándo es la convocatoria?

Las convocatorias de oposiciones para bibliotecas se realizan en función de las necesidades de cada comunidad autónoma. Por lo tanto, no hay una fecha fija en la que se realicen las convocatorias. Lo más habitual es que se publiquen en el BOE (Boletín Oficial del Estado) o en el BOPA (Boletín Oficial de la Provincia), aunque también pueden hacerse de forma electrónica a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones bibliotecas se necesitan:

  • Estar en posesión del título de licenciatura universitaria.
  • Reúnen los requisitos generales de acceso a la función pública: no padecer enfermedad o defecto físico que impidan el desempeño de las funciones, ser de nacionalidad española o, en su caso, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta para el ejercicio de funciones públicas, así como cumplir los requisitos que señalan las correspondientes disposiciones vigentes.
  • Acreditar haber superado la prueba de acceso a la universidad destinada a mayores de 25 años o ser titular de un certificado de escolaridad mínima equivalente.
  • Estar en posesión de la certificación de los niveles medios o superiores de lengua catalana o vasca y de formación profesional de grado medio, así como de las correspondientes pruebas de conocimientos de estas lenguas, en los términos previstos en sus respectivas legislaciones específicas.
  • No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad de un año o más de duración.

Temario

Este es el temario de las oposiciones para trabajar en bibliotecas:

  • Organización y clasificación de la información: esta asignatura se centra en enseñar a los futuros bibliotecarios a organizar la gran cantidad de información que reciben a diario, así como a clasificarla correctamente para facilitar su consulta.
  • Préstamos y devoluciones: en esta asignatura se enseña a gestionar los préstamos de los libros de la biblioteca, así como a hacer un seguimiento de las devoluciones. También se trata de gestionar el material dañado o extraviado.
  • Acceso a la información: se enseña a buscar información de manera eficiente utilizando diferentes recursos. También se trata de enseñar a evaluar la calidad de la información encontrada.
  • Atención al usuario: en esta asignatura se trata de enseñar a atender correctamente al público, escuchar sus necesidades e intentar resolver sus problemas. También se enseña a gestionar los conflictos.
  • Creación y difusión de la información: esta asignatura se centra en enseñar a los futuros bibliotecarios a crear materiales de consulta, como guías o manuales. También se trata de enseñar a difundir esta información de manera efectiva utilizando canales adecuados.
  • Gestión de recursos: la gestión de recursos se refiere a la administración y planificación de todos los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de la biblioteca. Esto incluye el presupuesto, el personal, los espacios, etc.
  • Cooperación y redes: esta asignatura se centra en enseñar a los futuros bibliotecarios a trabajar en equipo y a establecer relaciones de colaboración efectivas. También se trata de utilizar las redes de manera efectiva para promover los servicios de la biblioteca.

¿Qué libros necesitas?

Los libros necesarios para examinarte de las oposiciónes bibliotecas son:

  • Libros de texto: Estos son los libros oficiales que se han dado para el examen. En ellos se encuentra toda la información importante sobre el temario.
  • Guías de estudio: Las guías de estudio te pueden ayudar a comprender mejor el temario y a estructurar tus conocimientos. Son una herramienta muy útil para el estudio.
  • Cursos de preparación: Los cursos de preparación te ofrecen una introducción al temario y te pueden ayudar a familiarizarte con el examen. También puedes obtener consejos y trucos de otros estudiantes que ya hayan pasado el examen.

¿Dónde se puede estudiar?

Oponentes de la Academia

Se trata de una academia de oposiciones ubicada en Sevilla, con una amplia experiencia en la preparación de este tipo de pruebas. Ofrecen clases personalizadas y en grupo, así como un servicio de tutoría online para sus alumnos.

La Academia de Oponentes

Otra opción es esta academia, también en Sevilla, que se especializa en la formación de opositores para todos los niveles. Ofrecen una preparación completa para la oposición, además de servicios de asesoría y tutoría personalizados para cada alumno.