Oposiciones celador sas

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones celador sas está abierta del 15 de enero al 15 de febrero.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones para celador sas se requiere:

  • Ser mayor de 21 años y menor de 40 la fecha de nacimiento.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o equivalente en el momento de la finalización del proceso selectivo.
  • Estar en posesión del Certificado de Profesionalidad, a efectos de establecer comparaciones objetivas respecto a los demás candidatos.
  • Tener la nacionalidad española. Las personas nacidas en España no necesitan acreditar su identidad y su nacionalidad mediante DNI. Las personas nacidas en otros países deberán presentar pasaporte.
  • No padecer enfermedad ni alteración física ni psíquica que impida el desempeño de las funciones del puesto de trabajo al que se opta.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sufrido condena, con sentencia firme, por un delito doloso.
  • Estar en posesión del permiso de conducción, para vehículos de la categoría B.
  • No tener antecedentes policiales.

Temario

Contexto social de la salud:

  • Funciones del celador en el ámbito social. Tareas a desarrollar por el celador en el área social de un hospital o centro de salud. Atención al usuario. Técnicas de atención al público.
  • Consejería y orientación al usuario y su familia. Servicios sociales en los que deberá intervenir el celador. Características de los servicios sociales. Funciones personal laboral del celador en el área social.

Organización y legislación sanitarias:

  • Organización sanitaria. Sistema Nacional de Salud. Comunidades Autónomas. Marco general de la organización de la atención sanitaria en España. Principales características del sistema sanitario español. Competencias en materia de salud.
  • Legislación básica sanitaria. Fuentes jurídicas. Marco legal de las actividades del celador. Conocer las principales fuentes de la legislación sanitaria. Identificar las normas legales que regulan la función del celador.

Cuidados auxiliares de enfermería:

  • Definición y clasificación de cuidados. Concepto de salud y enfermedad. Prevención. Conceptos fundamentales relacionados con los cuidados auxiliares de enfermería. Clasificación de los cuidados auxiliares de enfermería. Enfermedad: definición, conceptos y etapas.
  • Atención al paciente en el área de urgencias. Cuidados al paciente crítico. Atención inicial al paciente en el área de urgencias. Identificación del paciente. Registro de la historia clínica. Valoración del paciente.

¿Qué libros necesitas?

-Código Civil

-Código Penal

-Ley de Enjuiciamiento Criminal

-Ley de Enjuiciamiento Civil

-Ley de la Jurisdicción Voluntaria

-Ley de Sucesiones

-Código de Procedimiento Civil

-Código de Comercio

-Código de Procedimiento Penal

¿Dónde se puede estudiar?

Academia Arguijo: situada en la calle Princesa, 7. Ofrecen una preparación específica para la oposición celador del SAS.

Academia Hispánica de Oposiciones: esta academia se encuentra en Madrid y ofrece una preparación a medida para superar la oposición del SAS.

Opositatest: esta academia de oposiciones se encuentra en Barcelona y ofrece una preparación completa para superar las oposiciones del SAS.