Oposiciones conductor de ambulancia

¿Cuándo es la convocatoria?

Los criterios de convocatoria varían según las comunidades autónomas. En la mayoría de ellas, se abre el proceso de selección cada dos años. No obstante, en algunas regiones el número de vacantes es muy reducido, lo que hace que la convocatoria no se produzca cada año. En cualquier caso, puedes consultar los anuncios en los boletines oficiales de las diferentes administraciones, así como en las webs institucionales.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones conductor de ambulancia se necesitan los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de la Permiso de Conducir de la categoría B del vehículo que se va a conducir
  • Tener cumplidos 18 años
  • Estar en posesión del Certificado de Discapacidad
  • No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario antes de un año
  • Aprobar las pruebas físicas y psicotécnicas

Temario

El temario de las oposiciones para conductor de ambulancia está conformado por las siguientes asignaturas:

  • Organización Sanitaria: en esta asignatura se estudian los fundamentos de la organización sanitaria, principios éticos y valores en el ámbito sanitario, historia de la sanidad española, estructura y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, así como el funcionamiento de las administraciones sanitarias públicas.
  • Legislación aplicable al Servicio de Urgencias Extrahospitalarias: es la asignatura que se dedica a estudiar la legislación específica que regula el servicio de urgencias extrahospitalarias, tanto a nivel estatal como autonómico.
  • Manejo del vehículo de emergencias: en la asignatura se estudian las diferentes técnicas de conducción del vehículo de emergencias en distintas situaciones de tráfico y condiciones meteorológicas.
  • Principios del cuidado del paciente en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias: en esta asignatura se estudian los fundamentos de la asistencia sanitaria al paciente, el proceso de atención en urgencias sanitarias, las técnicas de evaluación del paciente y la utilización de material sanitario específico.
  • Emergencias médicas específicas: en esta asignatura se estudian las emergencias médicas más frecuentes en el servicio de urgencias extrahospitalarias.
  • Gestión de las emergencias: en esta asignatura se estudian las diferentes técnicas de gestión de las emergencias en el servicio de urgencias extrahospitalarias.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de conductor de ambulancia, se requieren los siguientes libros:

  • ANATOMÍA PARA EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA, de Francisco Asencio Mateo
  • FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA, de Isabel Pérez Alonso
  • TEMARIO AUXILIAR DE ENFERMERÍA, de Sonia Soto Gómez
  • MANUAL DE ENFERMERÍA GENERAL Y ESPECIALIZADA, de Eugenia Huerta Montoya

¿Dónde se puede estudiar?

La academia Opus Dei es una de las mejores academias para preparar las oposiciones de conductor de ambulancia.

Otra buena academia es la Academia Hispana de Formación Profesional.