Oposiciones conductor de autobuses

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones conductor de autobuses es periodicamente segun las vacantes en el area. No hay una fecha exacta, pero se convoca cada cierto tiempo.

Para estar al tanto de las convocatorias, lo mejor es suscribirse a a los boletines informativos de las empresas de transportes públicos, o bien, apuntarse a algún grupo o foro en el que se trate este tema y se compartan ofertas de empleo.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones conductor de autobuses, se necesita:

  • Ser titular del permiso de conducir B
  • Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea
  • Tener 21 años cumplidos, como mínimo
  • No tener antecedentes penales ni haber sido objeto de separación del servicio por resolución disciplinaria
  • Estar en posesión de certificado de aptitud física y psíquica para el ejercicio de las funciones de conductor de autobuses que acredite que el interesado padece enfermedad o deficiencia física o mental que implique riesgo para la seguridad vial, salvo que tales enfermedades o deficiencia hubieren desaparecido o hayan sido superadas
  • No tener prohibición de conducir vehículos a motor
  • Estar en posesión del certificado de capacitación teórico-práctica que acredite haber superado el curso de formación para el transporte de personas por carretera de duración no inferior a 150 horas, de conformidad con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1030/2007, de 20 de julio, por el que se regula la formación del personal conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros por carretera. En caso de superar el curso de formación fuera de España, será requisito indispensable acreditar que dicho curso reúne, como mínimo, las mismas características que el previsto en el apartado anterior

Temario

Oposiciones conductor de autobuses

El temario está compuesto por las siguientes asignaturas:

  • Ley de Tráfico: normas que rigen el tráfico en España.
  • Inspección Técnica de Vehículos: comprende la revisión periódica de un vehículo a fin de verificar su estado y que cumpla las condiciones mínimas de seguridad exigidas.
  • Consejos de Seguridad Vial: normas básicas de convivencia en el tráfico, tanto para conductores como para peatones.
  • Primeros Auxilios: conjunto de técnicas que se utilizan para prevenir o minimizar un daño físico o psicológico producido por un accidente.
  • Mecánica Básica: se refiere a los fundamentos de la física aplicada a la mecánica, es decir, al estudio de los movimientos de los cuerpos sólidos.
  • Conocimientos de Informática: uso básico de ordenador e internet.

¿Qué libros necesitas?

Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones conductor de autobuses son:

  • Código de circulación general, del DGT: Este manual contiene la recopilación de la normativa general para la conducción de vehículos a motor, circulación de vehículos y seguridad vial, junto con sus anexos. En consecuencia, es el libro de texto imprescindible para preparar las oposiciones.
  • Temario de las oposiciones, editado por el Ministerio de Fomento: Contiene el listado de todos los temas que se deben estudiar para superar el primer ejercicio de las oposiciones. No obstante, no es el único material de estudio que hay que utilizar, pues es una referencia sumamente breve.
  • Guía de estudio para las oposiciones de conductor de autobús, editada por Tráfico: Se trata de un libro de apoyo al estudio, que sigue el mismo orden de contenidos que el temario oficial de oposiciones. No obstante, presenta cada tema de forma más extensa, detallada y visual, lo que lo convierte en una herramienta ideal para la preparación.

¿Dónde se puede estudiar?

Para encontrar las mejores academias de oposiciones para el conductor de autobuses, debemos buscar en lugares especializados en la preparación de este tipo de examen. Podemos consultar en foros especializados, en páginas web especializadas en el tema o en redes sociales. En general, las mejores academias son aquellas que tienen un buen historial de aprobados en el examen, un buen nivel de exigencia y un precio justo.