Oposiciones conserje andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de conserje de Andalucía se realiza anualmente. El proceso de selección comienza con la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), donde se especifican las fechas y el lugar de celebración de las pruebas.

Las pruebas constan de una serie de ejercicios de tipo teórico y práctico, los cuales evalúan el conocimiento y la aptitud del candidato para el puesto de conserje. Una vez superadas las pruebas, los candidatos quedan ordenados en una lista de meritos, de acuerdo a su puntuación obtenida.

Los candidatos que se encuentren en la lista de meritos serán llamados para una entrevista personal, donde se evaluarán aspectos como el nivel de motivación, la capacidad de relacionarse con otros, etc. A partir de esta entrevista se seleccionará al candidato que finalmente ocupará el puesto de conserje.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de conserje en Andalucía se requiere:

  • Estar en posesión de la titulación del grado medio de formación profesional de Administración y Gestión.
  • Estar en posesión de un certificado de nivel B2 de inglés académico, expedido por el Instituto Cervantes o cualquier otro organismo internacional que acredite dicho nivel o bien superar las pruebas de nivel correspondientes de las que se dará cuenta pública.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Temario

Curso de formación específico para el acceso libre al cuerpo de Ayuda a Domicilio de la Junta de Andalucía

  • Temario:

    Domestia: Realización de tareas de limpieza general y cuidado del hogar.

    Asistencia personal: Proporcionar apoyo y cuidados a las personas en su domicilio, facilitando su calidad de vida y autonomía personal.

    Cuidado de la salud: Prevención de enfermedades del hogar; alimentación sana; higiene del hogar y del cuerpo; cuidados de enfermos dependientes.

    Coordinación con los servicios sociales, sanitarios y educativos: Identificar las necesidades de las personas dependientes; orientación y derivación a los servicios especializados; elaboración de informes.

    Relaciones interpersonales: Trabajo en equipo; atención al cliente; asertividad; manejo de conflictos.

    Consideraciones éticas y legales: Derechos y obligaciones; protección de la intimidad, privacidad y derechos fundamentales de las personas dependientes; código deontológico.

¿Qué libros necesitas?

El mundo moderno se nos presenta como una invención reciente. Aunque, por supuesto, todo lo que forma parte del mundo actual es moneda corriente para nosotros y resulta difícil imaginar una vida sin teléfonos móviles o ordenadores, en realidad han transcurrido menos de dos siglos desde que surgieron las máquinas de vapor y las máquinas de producción en serie, que supusieron el inicio de la Revolución Industrial. De hecho, si consideramos los orígenes de la civilización, tal como la entendemos hoy en día, la historia de la humanidad es mucho más breve de lo que podríamos suponer.

¿Dónde se puede estudiar?

En las academias de oposiciones más reconocidas, podrás estudiar de forma minuciosa todos los temarios de las oposiciones para conseguir tu objetivo. Las academias con más éxito son:

- Academia Taha: Con una metodología única de estudio, esta academia te ofrece la posibilidad de mejorar tus notas y aumentar tus posibilidades de éxito. - Opositand: Ofrece una preparación exhaustiva para todos aquellos que se presentan a las oposiciones de Andalucía. - Cursos Opus: Especializada en la preparación de oposiciones, esta academia ofrece un servicio completo para todos los candidatos.