Oposiciones conservador de museos

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones conservador de museos se realiza cada año.

Requisitos

Para poder presentarse a las oposiciones conservador de museos se necesita:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener una licenciatura, diplomatura o ingeniería industrial.
  • Aprobar el examen de acceso a cuerpos y escalas de técnicos policiales.
  • Superar un curso de formación específico.
  • No haber sido separado del servicio activo de las Fuerzas Armadas o de la Policía, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de motor de la categoría B.
  • No haber sido condenado por sentencia firme ni hallarse en proceso penal pendiente de sentencia que pudiera suponer, en su caso, inhabilitación para el ejercicio del cargo.

Temario

El temario de las oposiciones conservador de museos está formado por:

  • Organización de museos y gestión de colecciones: Materias que versan sobre la gestión museística en general y la organización específica de los museos. Incluye también las técnicas de conservación y restauración de las obras de arte
  • Historia del arte: Se estudian las principales corrientes artísticas y sus representantes más relevantes, así como el contexto histórico-social-cultural en el que surgieron
  • Conocimientos específicos: Las asignaturas incluidas en este bloque varían en función de la especialidad por la que se opte (pintura, escultura, grabado, joyería, orfebrería, cerámica, tejidos, mobiliario, metalistería, vidrio o fotografía).

¿Qué libros necesitas?

La bibliografía base para la preparación del examen será:

  • Libro del temario oficial de oposiciones: Conservador de Museos.
  • Código de Patrimonio Cultural y Natural, Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.
  • Estatuto del Patrimonio Histórico Español, Real Decreto Legislativo 9/2013, de 25 de octubre.
  • Real Decreto 1227/2007, de 20 de julio, por el que se regulan los planes de conservación, restauración y gestión del patrimonio cultural.
  • Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones higiénicas y sanitarias de los establecimientos destinados a la venta al público de productos alimentarios.
  • Ley 16/1985, de 25 de junio, de Protección del Patrimonio Histórico Español.
  • Ley 14/2007, de 26 de diciembre, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Biodiversidad.
  • Directiva europea 1999/93/CE, de 21 de diciembre de 1999, relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos derivados de la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo (15 páginas).
  • La guía APA 6.ª edición. Disponible en http://www.ub.edu/documentacio/ce/diccionari_apA6.pdf

¿Dónde se puede estudiar?

Entre frases, saltos de línea.

Las mejores academias de oposiciones para preparar las oposiciones de conservador de museos son:

- Academia ABC

- Academia 123

- Academia 456