Oposiciones controlador aereo

¿Cuándo es la convocatoria?

El plazo de presentación de instancias para participar en el proceso de selección común para el acceso libre a la categoría de controlador aéreo de la administración general del estado, será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de convocatoria en el BOE. La solicitud de participación se realizará a través del formulario normalizado disponible en el tablón de anuncios de este Ministerio.

Requisitos

-18 años como mínimo, 42 como máximo.

-Ser de nacionalidad española.

-Estar en posesión del certificado físico y mental del aeródromo de origen, según el Real Decreto 1036/2011.

-Estar en posesión del Certificado Médico Clase 1, según el anexo 14 de la OACI.

-No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como no haber sido condenado, con sentencia firme, por un delito doloso para el desempeño del puesto a cubrir.

-No hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública.

-Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.

-Estar en posesión de una titulación Universitaria de Grado en nivel de Licenciatura, Diplomatura o Ingeniería Técnica, acreditada mediante expediente académico oficial, que permita el acceso a Master Universitario, de acuerdo con la legislación vigente en cada momento.

-Acreditar, mediante expediente académico oficial, haber superado, al menos, un crédito ECTS en la materia de "Tráfico Aéreo".

-Aprobar el curso de formación específica de la Escuela de control de Tráfico Aéreo.

-Superar los exámenes psicotécnicos, de conocimientos y de oposición que se establezcan.

-Poseer, al menos, un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua castellana y, preferentemente, en lengua inglesa.

Temario

El temario de las oposiciones controlador aereo está formado por:

  • Mecánica de Fluidos: Estudia el movimiento de los fluidos.
  • Contabilidad: Se encarga del registro, análisis y evaluación de las operaciones económicas de una entidad.
  • Derecho Administrativo: Regula las relaciones entre la administración pública y los administrados.
  • Economía: Se refiere al estudio de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad.
  • Navegación Aérea: Se ocupa del movimiento de los aparatos aéreos en el espacio aéreo nacional.
  • Psicología: Es la ciencia que estudia el comportamiento humano.
  • Tecnología Aeronáutica: Se refiere al estudio de la aviación y de la industria aeronáutica.

¿Qué libros necesitas?

Para poder examinarse de Controlador Aereo se necesitan los siguientes libros:

  • Fundamentos de Aviación
  • Tráfico Aéreo y Aeropuertos
  • Seguridad en el Tráfico Aéreo
  • Navegación Aérea
  • Meteorología
  • Reglamentos de Aviación

¿Dónde se puede estudiar?

Puedes consultar estas academias:

- Academia Mesón

- Academia del Aire

- Academia Piloto