Oposiciones corporaciones locales

¿Cuándo es la convocatoria?
Las oposiciones para las corporaciones locales son un proceso que se realiza cada año, en el que se convocan a todos los aspirantes que desean obtener un puesto de trabajo en dichas corporaciones. La convocatoria suele ser a mediados de año, y las pruebas se suelen realizar a finales de año o principios de año siguiente.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de corporaciones locales, se necesita:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener la nacionalidad española.
- Estar en posesión del título de graduado escolar, Bachiller o equivalente.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el desempeño de las funciones.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso.
Temario
El temario de las oposiciones de corporaciones locales trata sobre:
- Organización administrativa de la Administración Local: Constitución española, autonomía local, títulos competenciales y habilitantes, naturaleza y clases de entes locales, el sistema de gobierno local.
- Uso y gestión de los recursos públicos locales: Tributos, ingresos propios y subvenciones; gasto público; presupuestos y contabilidad.
- Ciudadanía, participación ciudadana y organización de los servicios sociales en el municipio: Los derechos fundamentales, el derecho a la igualdad y no discriminación, la protección social; la protección a la infancia, a la familia y a las personas mayores.
- Patrimonio económico del municipio: Concepto, características y función del patrimonio; los bienes del dominio público local; los inmuebles de titularidad municipal; el suelo urbano; las licitaciones y contratación pública local.
- Gestión del territorio y del urbanismo: El planeamiento territorial, urbanístico y ambiental; la ordenación del territorio; el uso y gestión del suelo; la movilidad; el medio ambiente y la energía.
¿Qué libros necesitas?
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Real Decreto 807/1998, de 23 de abril, por el que se regula el ingreso en el cuerpo de funcionarios de carrera de los ayuntamientos, y se dictan normas sobre su promoción interna.
- Real Decreto 1082/2011, de 5 de agosto, por el que se regula la provisión mediante libre designación de puestos de trabajo, adelantamiento de edad y cese anticipado por causas relacionadas con el servicio, en las administraciones públicas.
- Real Decreto 1829/1999, de 8 de enero, por el que se regula el ingreso, la formación y la promoción de los miembros de los cuerpos locales de Policía.
- Real Decreto 127/2012, de 28 de enero, por el que se regula la ordenación general del Servicio de Policía Local en virtud de lo establecido en el artículo 107 bis de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Orden Público.
¿Dónde se puede estudiar?
Para encontrar las mejores academias de oposiciones para prepararse para las oposiciones de corporaciones locales, consulta las páginas web de las academias o pregunta a otros opositores. Algunas academias recomendadas son:
CURSUS
Justo & bueno
Opositat