Oposiciones cuerpos de seguridad

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones a los cuerpos de seguridad del Estado se realiza anualmente. El plazo para presentar la solicitud de inscripción suele abrirse a mediados de marzo y cerrarse a mediados de abril. Para poder optar a una plaza, los aspirantes deben superar una serie de pruebas de acceso, que evalúan sus aptitudes físicas, intelectuales y psicológicas. En algunos casos, también se exige una prueba de idiomas.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de cuerpos de seguridad es necesario:
- Tener entre 18 y 28 años
- Poseer nacionalidad española o estar en posesión del permiso de residencia permanente o de vivir de forma legal y ininterrumpida en España durante tres años anteriores a la fecha de finalización del proceso selectivo
- Acreditar la titulación mínima exigida para el acceso
- No haber sido separado del servicio activo por decisión disciplinaria ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
- No haber sido condenado por sentencia judicial firme por un delito doloso o contra la seguridad del Estado o no estar pendiente de sentencia condenatoria por estos motivos
- Estar en posesión del Carné de conducir BTP, BE o A2 y disponer de vehículo propio si reside en localidad no servida por transporte público regular
- No tener impedimento físico o psíquico para el ejercicio de las correspondientes funciones
Temario
Oposiciones cuerpos de seguridad: - Introducción al Derecho: Es la parte del derecho que regula las relaciones entre personas, estableciendo un conjunto de normas para regularlas. - Legislación aplicable a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado: En esta asignatura se estudia la legislación específica que rige a los cuerpos de seguridad. - Legislación penal: Se estudian los principales delitos y faltas, así como las penas que se pueden imponer por ellos. - Constitución española y derechos fundamentales: Se estudia la Carta Magna del Estado español y los derechos fundamentales que recoge. - Organización y estructura de los cuerpos de seguridad del estado: En esta asignatura se estudia la organización y estructura de los cuerpos de seguridad. - Técnicas de investigación y operativas: En esta asignatura se estudian las técnicas de investigación y las operativas a seguir en caso de delitos o faltas. - Armas y técnicas defensivas: Se estudian los tipos de armas y técnicas defensivas utilizadas por los cuerpos de seguridad. - Primeros auxilios: Se estudian los primeros auxilios a realizar en caso de heridas o accidentes.
¿Qué libros necesitas?
Prevención y Protección Civiles. Tipos de peligros. Emergencias y catástrofes nacionales.
- Protección civil ante las inclemencias del tiempo: tormentas, vientos, inundaciones, nieve, heladas, olas de calor y sequías.
- Incendios forestales.
- Sismos y Terremotos.
- Actividad volcánica.
- Maremotos o tsunamis.
- Derrames de petróleo.
- Contaminación por productos químicos.
- Accidentes nucleares.
- Erupciones solares.
- Crisis sanitarias.
- Inundaciones.
- Explosión de grandes almacenes.
- Catástrofes aéreas.
¿Dónde se puede estudiar?
Introdúzca con el teclado la etiqueta de apertura antes de la palabra clave y la etiqueta de cierre después.
Encuentra las mejores academias de oposiciones donde preparen para las oposiciones cuerpos de seguridad