Oposiciones cultura

¿Cuándo es la convocatoria?
En España, las convocatorias para opositar a cuerpos y escalas de la Administración General del Estado se realizan mediante anuncios en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En el caso de las oposiciones a cuerpos docentes, la convocatoria se realiza mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones cultura, se necesita:
- Estar en posesión de un título de Grado Universitario o Diplomatura, Licenciatura o Arquitectura Técnica, en materias cuya enseñanza sea reconocida oficialmente como equivalente a la del Grado.
- Estar en posesión de un título de Máster Universitario, Especialización Universitaria, Especialización Técnica Superior, Cursos de Experto Universitario, Diploma de Estudios Avanzados o Doctorado.
- El haber superado el proceso selectivo de ingreso en el Cuerpo o Escala de una administración pública, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente.
- Los funcionarios de las Administraciones Públicas podrán acceder libremente a las pruebas Selectivas para el ingreso en un cuerpo o escalafón distinto al que pertenezcan, satisfaciendo los requisitos generales y específicos que se establezcan.
- Los militares de los cuerpos y escalafones de carrera de la Defensa Nacional.
- Los miembros de las Fuerzas Armadas con la condición de militares de Tropa y Marinería que cumplan el requisito general de tener la nacionalidad española y no estén incorporados a los cuerpos mencionados en el apartado anterior.
- Los miembros de la Guardia Civil con la condición de Guardias Civiles de la Benemérita y de Tropa y Guardias Civiles de Caballería que cumplan el requisito general de tener la nacionalidad española.
Temario
Temario Oposiciones Cultura
- Cultura, arte y literatura: se estudia el proceso histórico de la cultura y las manifestaciones artísticas y literarias más relevantes de cada época y civilización. El programa también incluye aspectos teóricos de la cultura contemporánea.
- Historia del arte: se estudian las principales corrientes artísticas desde la Edad Media hasta la actualidad. Se hace especial hincapié en la pintura, la escultura y la arquitectura.
- Lengua y literatura: se estudia la gramática de la lengua española y se analizan las principales obras literarias desde el siglo XVI hasta nuestros días.
- Geografía e historia: se estudian la geografía física y humana de España y Europa, así como la historia universal y la historia de España desde la Edad Media hasta nuestros días.
¿Qué libros necesitas?
Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones cultura general son:
- Vistas de España
- Don Quijote de la Mancha
- El principito
- Cien años de soledad
- El retrato de Dorian Gray
- Drácula
- Frankenstein o el moderno Prometeo
- La metamorfosis
- Crimen y castigo
¿Dónde se puede estudiar?
Opositores UBA
Cursos JQCG
Opositores Cultura
Clases Particulares Opocultura