Oposiciones dibujo

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones dibujo es anual.
Antes deberás presentar una solicitud de inscripción, junto con la documentación requerida, en el Registro General de la Administración de Justicia del lugar de residencia del aspirante.
Posteriormente, deberás superar un examen de acceso, cuyo objetivo es comprobar si el aspirante reúne los requisitos académicos necesarios para poder optar a una plaza.
Si superas el examen, te inscribirás en la lista de admitidos para realizar la oposición, que se dividirá en tres fases:
Pruebas eliminatorias: se realizarán en la misma fecha para todos los aspirantes. Consistirán en un examen escrito y una prueba oral. Pruebas selectivas: constarán de una prueba práctica y una prueba teórica. La prueba práctica se realizará individualmente y consistirá en la elaboración de un croquis a partir de un modelo dibujado por el tribunal. La prueba teórica se realizará en formato test y tendrá carácter eliminatorio. Prueba de aptitud funcional: constará de una entrevista con el Tribunal, en la que se evaluarán las aptitudes y actitudes del candidato. Será eliminatoria.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de dibujo, se necesita:
-Temario
El temario de las oposiciones de dibujo puede estar compuesto por:
- Perspectiva lineal: Se trata de dibujar objetos en movimiento o en reposo, utilizando únicamente líneas rectas. Se tiene que generar una sensación de profundidad mediante la forma en que se colocan las líneas en el papel. Los alumnos aprenden a establecer el punto de fuga, a trazar las líneas correspondientes para cada objeto y a dibujar con proporciones reales.
- Geometría descriptiva: En esta asignatura se estudian los objetos en movimiento utilizando la perspectiva lineal. Se utilizan tanto figuras geométricas como líneas rectas para mostrar la forma y el movimiento de los objetos. Se aprende a construir objetos tridimensionales a partir de un papel en blanco utilizando líneas, ángulos y curvas.
- Representación del espacio: Se trata de una asignatura muy importante para cualquier persona que quiera dedicarse al dibujo. En ella se aprende a representar el espacio de forma realista o abstracta. Se estudian técnicas como el dibujo isométrico, el dibujo en perspectiva y el dibujo axonométrico. También se estudian otros elementos como la luz y el color.
- Composición y diseño: En esta asignatura se estudia la forma en que se pueden organizar los elementos en una composición. Se aprende a crear diseños atractivos y a utilizar el espacio de forma eficiente. También se estudian aspectos como el ritmo, el equilibrio, la proporción y la simetría.
¿Qué libros necesitas?
-Opus Dei: Camino, Verdad y Vida -Derecho Penal: Parte General -Tratado de Derecho Civil: Volumen 1. Personas -Código Penal -Código Civil
- Opus Dei: Camino, Verdad y Vida
- Derecho Penal: Parte General
- Tratado de Derecho Civil: Volumen 1. Personas
- Código Penal
- Código Civil
¿Dónde se puede estudiar?
segmento 1
Las mejores academias de oposiciones para preparar el dibujo son:Academia ABC
Escuela de arte XYZ
Academia de bellas artes 123