Oposiciones docentes andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones docentes andalucía se realiza anualmente. No obstante, en función de las plazas disponibles puede haber varias convocatorias. En cada una de ellas se establecen unas fechas límite para presentar la documentación y una fecha de examen.
Requisitos
- Ser ciudadano español o de alguno de los estados miembros de la UE.
- Tener entre 18 y 35 años de edad.
- No haber superado los 35 años de edad en el momento de finalizar el proceso selectivo.
- Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente.
- No haber superado los 40 años de edad en el momento de finalizar el proceso selectivo, para quienes hubiesen obtenido el Título de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Diplomado, siempre que dicho Título no hubiera servido como requisito de acceso a la carrera docente, ni autorizado para el ejercicio de la profesión.
- Estar en posesión de un Título de Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Ingeniero Industrial, Diplomado, Arquitecto, Ingeniero o grado universitario de las enseñanzas de segundo ciclo de las ramas de conocimiento de Ciencias o de Humanidades y Ciencias Sociales o de sus respectivas áreas de especialización, siempre que dicho Título no hubiera servido como requisito de acceso a la carrera docente ni autorizado para el ejercicio de la profesión.
- Estar en posesión de un Título de Estudios Universitarios de Grado, Título de Máster Universitario o de Doctorado, expedido por una Universidad del Sistema Universitario Español o de otro país de la Unión Europea, conforme al Espacio Europeo de Educación Superior.
- Haber superado un curso de formación del profesorado, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Temario
El temario de las oposiciones docentes en Andalucía está compuesto por cuatro asignaturas:
- Legislación Básica de la Educación: se centra en la legislación orgánica, básica y específica de la educación, así como el marco jurídico de las administraciones educativas.
- Didáctica y Organización de la Enseñanza: se estudian las metodologías y técnicas didácticas aplicables a cada materia y se trata la organización global y particular de los centros educativos.
- Materia de Opción: este bloque engloba las enseñanzas de lengua, cultura y literatura españolas y sus literaturas en lengua cooficial, así como lasDidáctica y Organización de la Enseñanza.
- Materia de Especialidad: corresponde a cada una de las dos áreas de enseñanza en las que se presenta el opositor, y en las que se abordan contenidos de carácter teórico y práctico.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones docentes andalucía se necesitan los siguientes libros:
- Libro 1
- Libro 2
- Libro 3
- Libro 4
¿Dónde se puede estudiar?
Academia Opus Dei: Esta academia se encuentra en Sevilla y ofrece un servicio completo para preparar las oposiciones docentes en Andalucía. Disponen de un equipo de profesores especializados en cada materia, así como de una gran biblioteca de recursos para la preparación de las oposiciones.
Academia Hispalense de Oposiciones: Con sede en Sevilla, la Academia Hispalense de Oposiciones ofrece un servicio completo de asesoría y preparación para las oposiciones docentes en Andalucía. Disponen de un equipo de profesores especialistas en cada materia, así como de una amplia biblioteca de recursos para la preparación de las oposiciones.
Academia Triana: La Academia Triana se encuentra en Sevilla y ofrece un servicio completo de asesoría y preparación para las oposiciones docentes en Andalucía. Disponen de un equipo de profesores especialistas en cada materia, así como de una amplia biblioteca de recursos para la preparación de las oposiciones.