Oposiciones economia

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de economía se realiza cada año. La fecha de la convocatoria suele ser en marzo o abril.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones economía se necesita:

  • Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener trece años de antigüedad en el cuerpo de funcionarios de carrera de la Administración General del Estado que les corresponda, habidos en los cinco años anteriores.
  • Estar en posesión del título de doctor (licenciado/graduado, ingeniero/a, arquitecto/a).
  • Estar obligado a percibir la pensión complementaria de jubilación por efectos del Real Decreto 667/1987, de 30 de abril, o tener cuatro años de servicios como mínimo en la situación de reserva activa desde la última promoción obtenida.
  • Haber obtenido una nota media igual o superior a 5 puntos sobre 10 en el expediente académico. No obstante, para los Doctorandos que acrediten estar matriculados en el curso de doctorado en el momento de la convocatoria, se tendrá en cuenta una nota mínima de 4 puntos sobre 10.
  • No padecer impedimento físico ni psíquico ni estar afectado por enfermedad que supongan una incapacidad permanente total para el ejercicio de sus funciones; ni hallarse en situación de incapacidad temporal que dure más de tres meses.
  • No prohibido judicialmente el ejercicio de funciones públicas.
  • No hallarse separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni haber cesado en el mismo mediante sanción disciplinaria de destitución del cargo público.

Temario

El temario de las oposiciones de economía consta de tres asignaturas:

  • Fundamentos de economía: estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto.
  • Teoría microeconómica: estudia el comportamiento de los agentes económicos y los mercados.
  • Econometría: es la parte de la economía que se dedica al estudio de los datos y a su análisis mediante técnicas matemáticas.

¿Qué libros necesitas?

Para las oposiciones de Economía se necesitan los siguientes libros:

  • Derecho Constitucional y Sistema Económico
  • Fundamentos de Economía Politica
  • Principios de Economía
  • Macroeconomía
  • Microeconomía
  • Análisis Económico del Derecho
  • Economía de la Empresa

¿Dónde se puede estudiar?

Para encontrar las mejores academias de oposiciones de economía, lo mejor es buscar en Google Maps o en directorios como Yelp o FourSquare. También puedes pedir recomendaciones a tus amigos o conocidos que hayan preparado oposiciones de economía.