Oposiciones economia secundaria

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria suele estar abierta desde mediados de febrero hasta abril
. En ella se especifican los requisitos para optar a una plaza, el número de plazas ofertadas, la fecha limite de presentación de solicitudes y la forma de hacerlo. Asimismo, en la convocatoria se indica la documentación que debes adjuntar a tu solicitud.Requisitos
1. Requisitos para presentarse a las oposiciones de economía secundaria
Para poder presentarse a las oposiciones de economía secundaria es necesario:
- Ser mayor de 18 años
- Estar en posesión de un título universitario de Licenciatura, Diplomatura o Grado en Economía
- Estar en posesión de un título oficial de Técnico Superior en Administración y Finanzas, o de Técnico Superior en Gestión y Administración Pública, o de Diplomado Universitario o Grado en Administración y Gestión Pública, o de Técnico Superior en Actividades Comerciales
- Haber superado un curso de formación específico.
Temario
Curso de formación específico para opositores a cuerpos docentes de enseñanza secundaria de régimen general. Consta de dos módulos:
- Módulo I. Historia Económica mundial y Española, Historia del Pensamiento Económico.
- Módulo II. Microeconomía Aplicada, Macroeconomía Aplicada, Política Económica Aplicada, Ética Económica, Fundamentos de la Función Pública.
¿Qué libros necesitas?
Cómo elaborar correctamente el Temario de Economía. Organización, método y técnicas de estudio: Libro de Economía 1º Bachillerato. Editorial SM.
Economía para la Administración Pública. Libro de Economía de Segundo Bachillerato. McGraw-Hill.
¿Dónde se puede estudiar?
La formación es clave para ganar las oposiciones de economía, y las academias tienen un papel fundamental en ello. A continuación, te dejo algunas de las mejores oposiciones de economía secundaria:
1. Ayuntamiento de Madrid
2. Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
3. Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ)
4. Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)
5. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)