Oposiciones educacion fisica

¿Cuándo es la convocatoria?
Cada oposición tiene su propia convocatoria, la cual se publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado) y en la web de la Consejería de Educación. En g general, la convocatoria se realiza en marzo o abril, pero puede haber variaciones.
Requisitos
Tener nacionalidad española, o ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea. Así como también poseer la residencia legal en España.
Estar en posesión del Certificado de Bachillerato y haber superado la prueba de acceso a la Universidad de mayores de 25 o 45 años. Mayores de 25 años: Podrán acceder aquellos que no hubiesen superado la prueba de acceso a la universidad, en el año en que se convoquen las presentes oposiciones.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Estar en posesión del certificado literal de nacimiento o de matrimonio.
Estar en posesión del Título de Licenciado en Educación física.
Temario
El temario de las oposiciones para educación física está dividido en varias asignaturas. En concreto, el temario está formado por las siguientes asignaturas:
- Anatomía humana: estudio de la forma y la estructura del cuerpo humano. Incluye el estudio de las funciones de los órganos y de las partes del cuerpo.
- Fisiología humana: estudio de las funciones del cuerpo humano. Incluye el estudio de la nutrición, el metabolismo, la respiración, la circulación, la excreción, el movimiento, el crecimiento, la reproducción y la sensación.
- Biomecánica: estudio de la mecánica del cuerpo humano. Incluye el estudio de la movilidad, la postura, el equilibrio, el control motor, el impulso y la fuerza.
- Psicología del deporte: estudio de la mente y el comportamiento en el deporte. Incluye el estudio de la motivación, el rendimiento, el liderazgo, el comportamiento en equipo, la toma de decisiones, la gestión del estrés, la ansiedad y la agresividad.
- Pedagogía del deporte: estudio de la enseñanza del deporte. Incluye el estudio de la planificación, la organización, la dirección y el control de la actividad físico-deportiva.
- Sociología del deporte: estudio de las relaciones sociales en el deporte. Incluye el estudio de la educación, el rendimiento, el ocio, el papel de la mujer, el racismo, el doping, la violencia, el juego limpio y el mercado laboral.
- Historia del deporte: estudio de la evolución del deporte a lo largo de la historia. Incluye el estudio de las diferentes modalidades deportivas, las figuras destacadas, las competiciones importantes y las organizaciones deportivas.
- Legislación del deporte: estudio de las leyes y normas que rigen el deporte. Incluye el estudio de la seguridad, la salud, el doping, el mercado laboral, la protección de los derechos de los deportistas y la gestión del deporte.
- Economía del deporte: estudio de la economía del deporte. Incluye el estudio de la financiación, la comercialización, el marketing, la gestión y la administración del deporte.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones educación fisica se necesitan los siguientes libros:
- Programación Didáctica de la Educación Física
- Entrenamiento Deportivo
- Fundamentos de Psicología del Deporte
- Teoría y Metodología de las Ciencias del Deporte
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones para preparar las oposiciones de Educación Física son:
1. Academia CINECO: https://www.cineco.net/
2. Academia EIR: https://www.eir.es/
3. Academia Euroinnova: https://www.euroinnova.edu.es/