Oposiciones educación galicia

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria puede ser anual o bianual, pero en general es anual. Se realiza en el mes de mayo.
Requisitos
- Para presentarse a las oposiciones educación galicia se necesitan:
- Ser mayor de edad.
- Poseer la nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea.
- Tener un título de licenciado, graduado o diplomado.
- No haber sido separado por sentencia judicial del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el permiso de conducción de vehículos de la clase B.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que impida el desempeño del cargo al que se opta.
Temario
El temario de las oposiciones educación galicia está formado por las siguientes asignaturas:
- Organización y Gestión de Centros Educativos: En esta asignatura se trata el funcionamiento de un centro educativo desde el punto de vista organizativo y de gestión. Se abordan cuestiones tales como el Plan de Centro, el Proyecto Educativo de Centro o el convenio de colaboración con otras instituciones.
- Currículum y Enseñanza: Esta asignatura trata sobre el currículum oficial de la educación infantil, primaria y secundaria en Galicia, así como las orientaciones metodológicas para la impartición de las enseñanzas. Se hace referencia, también, a la evaluación de los aprendizajes de los alumnos.
- Lengua Gallega: En esta asignatura se pretende que el opositor conozca y domine la lengua gallega, así como sus usos en el ámbito educativo. Se abordan aspectos gramaticales, léxicos y de literatura, así como la normativa vigente en cuanto al uso del gallego en la educación.
- Lengua Castellana: De igual modo que en la asignatura anterior, en esta se pretende que el opositor domine la lengua castellana y sus usos en el ámbito educativo. Aspectos gramaticales, léxicos y literarios, así como la normativa vigente.
- Inglés: La asignatura de inglés pretende que el opositor domine este idioma a nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Se tratan aspectos gramaticales, léxicos y de literatura, así como la normativa vigente en cuanto al uso del inglés en la educación.
- Educación Especial: En esta asignatura se trata la educación especial desde una perspectiva inclusiva. Se pretende que el opositor conozca el funcionamiento de los centros específicos así como el apoyo a los alumnos con necesidades especiales en los centros ordinarios. También se aborda la atención a la diversidad, la discriminación positiva y el derecho a la educación.
- Educación para la salud: En esta asignatura se pretende que el opositor tenga los conocimientos necesarios para poder impartir clases de educación para la salud. Se tratan temas relacionados con la salud mental, la violencia de género, la educación sexual, el consumo de sustancias, etc.
- Convivencia y Ciudadanía: Se trata la educación en valores, la igualdad, la no discriminación, la convivencia, etc. Se pretende que el opositor tenga los conocimientos necesarios para poder impartir clases de educación en valores.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación: Se pretende que el opositor tenga los conocimientos necesarios para poder impartir clases de tecnologías de la información y la comunicación. Se tratan temas relacionados con el uso de las TIC en el aula, el software educativo, la seguridad informática, etc.
¿Qué libros necesitas?
- Gramática de la lengua española: Nivel C1-C2 del MCERL. Manuel Albaladejo. Real Academia Española. Edición 2017-2018.
- Ortografía de la lengua española. Real Academia Española. Edición 2017.
- Diccionario de americanismos. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. Edición 2009.
- Enfoques didácticos en educación infantil. Teresa Fernández Rodríguez (coordinadora). Edición 2012.
¿Dónde se puede estudiar?
Existen muchas academias en Galicia que se dedican a la preparación de oposiciones para el sector de la educación. Estas son algunas de las mejores:
-Opositando: esta academia ofrece cursos tanto presenciales como online, adaptados a las necesidades de cada opositor. Tienen una amplia oferta de asignaturas y cuentan con profesores especializados en cada materia.
-Aula Virtual: esta academia online dispone de una gran variedad de cursos, tanto para opositores nuevos como para aquellos que ya hayan superado alguna oposición y necesiten un refresco. Ofrecen clases en directo y aulas virtuales interactivas.
-Clave Oposiciones: esta academia, ubicada en Vigo, ofrece cursos para diferentes oposiciones del sector de la educación. Disponen de una metodología de estudio propia, basada en el aprendizaje activo, y cuentan con un equipo de profesores muy preparados.
-Opositando A Coruña: esta academia, ubicada en la ciudad de A Coruña, se especializa en la preparación de oposiciones de educación. Ofrecen clases presenciales y online, y disponen de un amplio material didáctico para sus alumnos.