Oposiciones educacion pais vasco

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria se presenta anualmente y sirve para optar a los cargos vacantes que se ofrecen en el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno Vasco.
Requisitos
--Requisitos para presentarse a las oposiciones de educación en el país vasco--
Para poder presentarse en cualquier oposición educativa, es necesario que el candidato cumpla los siguientes requisitos:
Tener la nacionalidad española o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea.
Tener entre 18 y 45 años, salvo para Oposición al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, para el que el límite de edad es de 50 años.
Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente, para optar a plazas en Enseñanzas de Régimen Especial.
Estar en posesión del Título de Licenciado, Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Arquitecto, Ingeniero, Ingeniero Superior o ingeniero de Telecomunicación, para optar a plazas en enseñanzas de régimen general.
Estar en posesión del Título de Licenciado, Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Arquitecto, Ingeniero, Ingeniero Superior o ingeniero de Telecomunicación, para optar a plazas de Profesor de Enseñanza Secundaria.
No haber sido separado del servicio activo de las Fuerzas Armadas mediante expediente disciplinario.
No haber sido condenado por delito doloso a pena privativa de libertad, salvo que haya transcurrido un tiempo de diez años desde la finalización de la pena impuesta, a menos que dicha condena hubiera sido conmutada por otra no privativa de libertad o declarada extinguida por amnistía.
No hallarse en inhabilitación absoluta para el ejercicio de funciones públicas, conforme a lo previsto en la legislación vigente.
Estar en posesión de la certificación del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, correspondiente al idioma vasco, o acreditar que se encuentra en el proceso de adquisición de dicho nivel. En el caso de las personas solicitantes de plaza de profesorado, que estas sean titulares de una de las titulaciones señaladas en el apartado b) del artículo 55 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, o posean otro título oficial de nivel universitario que acredite el dominio de una lengua extranjera, debidamente contrastada, distinta del castellano y del euskera, considerada oficial en el territorio de aplicación de dicha ley.
Temario
El temario de la oposiciones educacion pais vasco está formado por las siguientes asignaturas:
- Aritmética: Enseña a realizar cálculos sencillos con números naturales y enteros, así como también a utilizar las cuatro operaciones básicas.
- Lengua y literatura vasca: El alumno se familiariza con el idioma y la literatura vasca, y aprende a redactar textos correctos y sencillos en este idioma.
- Historia del País Vasco: Se estudia la historia del territorio desde la Prehistoria hasta la actualidad, teniendo especial interés en la Edad Media y la Guerra Civil española.
- Geografía: Se estudian los aspectos físicos y humanos de la geografía del País Vasco, así como la evolución del territorio a lo largo de la historia.
- Legislación: Se estudia la legislación aplicable en el territorio, así como los organismos y las instituciones que la forman.
¿Qué libros necesitas?
Los libros que se necesitan para preparar las oposiciones a educación del País Vasco son:
- La Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), en su versión actualizada a 1 de enero de 2015
- El decreto de creación y regulación del Servicio de Intervención Educativa (SIE)
- El decreto Foral 61/2010, de 8 de julio, por el que se regula la ordenación de los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos
- El Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria
- El Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establece la ordenación de los ensayos clínicos de medicamentos.
¿Dónde se puede estudiar?
Academia Opositores Vascos: https://www.academiaopositoresvascos.com/ Academia Zabala: https://www.academiazabala.com/es/ Academia Gorostiza: https://www.academiagorostiza.eus/ IRKAS: https://irkas.org/ Academia Eder: https://academia-eder.com/