Oposiciones educacion social

¿Cuándo es la convocatoria?
Las oposiciones para el cuerpo de Educadores Sociales abren convocatoria cada año. La fecha exacta depende de la comunidad autónoma en la que se vaya a presentar. Se puede consultar en los sitios web de las administraciones correspondientes.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de educación social, se necesita:
- Tener nacionalidad española.
- Haber cumplido dieciocho años e incluso no haber superado la edad de treinta y cinco años en el momento de la finalización del proceso de selección.
- No padecer enfermedad ni impedimento físico o psíquico que suponga una prohibición absoluta para el ejercicio del servicio.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente o, en su defecto, haber superado con satisfacción un curso de formación de nivel equivalente al de dicho título.
- Estar en posesión del título de licenciado o graduado universitario o de diplomado universitario, diploma de estudios avanzados o titulación oficial española de nivel equivalente, en cualquiera de las siguientes especialidades: Psicología, Sociología, Geografía, Trabajo Social, Enfermería, Pedagogía, Magisterio de Educación Primaria, Layotécnica, Educación Especial, Título Universitario Oficial de Monitor de Educación especial, Derecho, Medicina, Periodismo, Laboratorio clínico, Farmacia, Arquitectura Técnica o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería de Montes, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Técnica Industrial, Ingeniería Civil, Grado Universitario en Administración y Gestión Pública, Arquitectura, Hasta el año 2012 se podrá presentar quienes tengan en vigor el Título de Tecnico Superior de Prisiones o quienes posean el Certificado de Aptitud Profesional de Técnico Especialista en Seguridad Privada; serán considerados también aptos los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos en las correspondientes bases reguladoras para el ingreso en la carrera judicial. Asimismo, se considerarán aptos los estudiantes matriculados en estas enseñanzas en el momento de convocar el proceso de oposición, que hayan superado el 50% de los créditos correspondientes al plan de estudios. No será obligatorio para los aspirantes estar en posesión del título de licenciado o de diplomado, cuando demuestren que poseen la titulación extranjera oficialmente homologada, que implique el reconocimiento de un nivel académico igual al de las mencionadas enseñanzas universitarias españolas.
- No haber sido condenado por sentencia firme a pena privativa de libertad o inhabilitación especial permanente para el derecho de sufragio pasivo.
Temario
El temario de Oposiciones Educación Social consta de las siguientes asignaturas:
- Tecnología e Instrumentación. Que trata de la utilización de técnicas y métodos de intervención social, así como de la selección de los recursos necesarios para llevarlas a cabo.
- Legislación. En la que se estudian todas las leyes y normativas que afectan al ámbito de la educación social.
- Trabajo Social con Familias. Donde se aprende a intervenir en problemáticas sociales específicas que afectan a las familias, como pueden ser la violencia doméstica o la exclusión social.
- Psicología y Sociología. Asignatura en la que se estudian los aspectos psicológicos y sociológicos que influyen en el trabajo social.
- Antropología. Se trata de comprender el papel del hombre en la sociedad y su forma de entender el mundo.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones educación social, se necesitan los siguientes libros: -
Manual de Trabajo Social con Menores. José Luis González.
-Derechos de los niños. Eva García Sánchez.
-Trabajo Social y Políticas Sociales. Francisco Ferrándiz.
-Prácticas de intervención social. Mª Ángeles Lorenzo.
-Técnicas de intervención en Trabajo Social. Mercedes Bernal.
-Taller de habilidades sociales. Ricardo Abad.
¿Dónde se puede estudiar?
Algunas de las mejores academias para prepararse para las oposiciones de educación social son: Escuela Oficial de Idiomas, Instituto de Bachillerato para Mayores, Universidad de Alcalá y Universidad de Salamanca.