Oposiciones educador social

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para la oposición de educador social tiene lugar en el mes de mayo,
se publica en el Boletín Oficial del Estado y en el tablón de anuncios de las escuelas y colegios públicos.
Las personas interesadas en presentarse a la oposición deben inscribirse durante
los diez días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones educador social se necesitan los siguientes requisitos:
- Título de Grado en Educación Social: El aspirante debe ser titular de un título de grado en educación social, en virtud del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de enseñanzas universitarias oficiales.
- Nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea: El aspirante deberá tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Edad máxima: La edad máxima para poder optar a un puesto mediante concurso-oposición será de cuarenta y cinco años.
- Estar en posesión del permiso de conducción B: El aspirante deberá estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de turismo o autobuses de categoría B.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas: El aspirante no podrá haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni encontrarse incorporado a la situación de reserva activa por hallarse en posesión de la tarjeta profesional de educador social.
- No haber sufrido condena penal: Se considera requisito imprescindible no haber sufrido condena penal, salvo que haya transcurrido un tiempo suficiente para que hubieran causado baja en los derechos Penales.
Temario
El temario de las oposiciones de educador social está formado por:
- Legislación Básica: Consiste en conocer la legislación vigente en materia de infancia y adolescencia, así como la normativa específica de la comunidad autónoma donde se desarrolla el proceso selectivo.
- Tratamiento Especializado: Aquí se abordan los programas específicos de atención a la infancia y adolescencia, así como su aplicación práctica en el ámbito de la educación social.
- Prácticas Externas: Se trata de una asignatura obligatoria cuyo objetivo es que el alumno pueda poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
¿Qué libros necesitas?
Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones educador social son:
- Título 1: Código Penal y Ley de Enjuiciamiento Criminal
- Título 2: Código Civil
- Título 3: Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Título 4: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común
- Título 5: Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
- Título 6: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Clasificación Funcional del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas
- Título 7: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
- Título 8: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
- Título 9: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local
- Título 10: Constitución Española de 1978
¿Dónde se puede estudiar?
No encontramos resultados para: "mejores academias de oposiciones educador social". Inténtalo con otra búsqueda o consulta a nuestro equipo de soporte.