Oposiciones ef

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de ef están abiertas del 3 de febrero al 2 de marzo.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de la Escuela Oficial de Idiomas, se necesitan los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener el título de Grado o Licenciatura (todas las licenciaturas, con independencia de su área de estudio).
  • No haber superado las pruebas de acceso a la universidad.
  • Estar en posesión de los certificados de nivel de lengua que se exigen para cada puesto al que se opte: un certificado de nivel C1 para catedráticos y auxiliares, y un certificado de nivel B2 para interinos. Se podrá acreditar el nivel de lengua requerido en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea mediante alguno de estos certificados oficiales: First Certificate in English (FCE), Certificate in Advanced English (CAE) o Certificate of Proficiency in English (CPE), del Cambridge Examination Syndicate; Test of English as a Foreign Language (TOEFL), del Educational Testing Service; International English Language Testing System (IELTS) o Business English Certificate (BEC), de University of Cambridge Local Examinations Syndicate; o cualquiera de los certificados oficiales equivalentes expedidos por otras instituciones reconocidas.

Temario

El temario de la oposición de ef consta de las siguientes asignaturas:

  • Lengua Española: Se estudia la gramática y la literatura españolas.
  • Historia: Se estudia la historia universal.
  • Filosofía: Se estudia la filosofía occidental.
  • Geografía: Se estudia la geografía física y humana.

¿Qué libros necesitas?

  • Ley General de Educación
  • Ley de Normas de Calidad de la Educación Superior
  • Ley Garantías de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
  • Ley del Profesorado
  • Código de Conducta de los Docentes
  • Código de Ética de la Profesión Docente
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • Convención sobre los Derechos del Niño
  • Tratado de Lisboa
  • Declaración de Bolonia

¿Dónde se puede estudiar?

En España existen muchas academias que se dedican a la preparación de oposiciones. Según el ministerio de educación, en el año 2017 se presentaron un total de 127.000 aspirantes a las diferentes oposiciones de funcionarios. De estas, sólo se consiguió aprobar el 9%. Por lo tanto, prepararse para una oposición requiere de mucho esfuerzo y dedicación.

Algunas de las mejores academias de oposiciones son:

  • Opositatest: se trata de una academia online que ofrece clases en directo a través de internet. Disponen de un equipo de profesores expertos en la materia y ofrecen asesoramiento personalizado.
  • Academia Opus Dei: es una academia presencial con sedes en varias ciudades de España. Ofrecen cursos de preparación para varias oposiciones, tales como auxiliares de enfermería, administrativos o policía local.
  • Academia Europea de Formación Oposiciones: esta academia ofrece preparación para oposiciones de bombero, policía nacional, cuerpo de policía local y cuerpo de policía judicial. Dispone de aulas en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
  • Academia Concurso Público: se trata de una academia online especializada en la preparación para oposiciones del cuerpo nacional de policía y el cuerpo de policía local. Ofrecen clases en directo, material didáctico online y foros de debate.