Oposiciones enfermeria defensa

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de enfermería de Defensa se realiza una vez al año y el proceso de selección comienza con la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se recogen todos los requisitos necesarios para poder presentarse a las oposiciones. A partir de ahí, los interesados tendrán un plazo de tiempo limitado para presentar su solicitud y, una vez se cierre el periodo de inscripción, se procederá a realizar una selección de los candidatos admitidos. En esta selección se tendrán en cuenta aspectos como la formación académica, la experiencia profesional o el dominio de idiomas, entre otros.

Requisitos

-Tener concluido el nivel medio de estudios.
-Tener al menos 21 años de edad.
-No padecer enfermedad compatible con el ejercicio de las funciones militares.
-No tener antecedentes penales y carecer de antecedentes disciplinarios que impidan el ingreso en el cuerpo.

Para más información, visitar el siguiente enlace

Temario

El temario de una oposición de enfermería defensa suele estar compuesto por las siguientes asignaturas:

  • Legislación sanitaria: se encarga de enseñar al opositor la legislación vigente relacionada con la salud pública y la atención sanitaria.
  • Organización sanitaria: estudia la organización y el funcionamiento de los servicios sanitarios públicos, así como la planificación de la atención sanitaria.
  • Economía sanitaria: se centra en el estudio de la economía aplicada a la sanidad pública, analizando aspectos como la financiación de los servicios sanitarios o el coste-efectividad de las intervenciones sanitarias.
  • Administración sanitaria: aborda la gestión y administración de los recursos humanos, materiales y económicos de los centros sanitarios.
  • Epidemiología: se enfoca en el estudio de la distribución y determinantes de la salud y la enfermedad en la población. Asimismo, se estudian las técnicas para el diagnóstico, el control y la prevención de enfermedades.
  • salud pública: se ocupa del estudio de las enfermedades que afectan a la población y de las medidas preventivas y de control que se pueden llevar a cabo para mejorar la salud de la misma.
  • ética médica y derechos humanos: se centra en el estudio de la ética aplicada a la práctica médica, así como de los derechos humanos relacionados con la salud.
  • Sociología médica: se encarga del estudio de la interacción entre el individuo y la sociedad, y de sus repercusiones en el ámbito de la salud.
  • psicología médica: se ocupa del estudio de la salud y la enfermedad desde la perspectiva psicológica, analizando los factores psicológicos que influyen en la salud y en el bienestar de las personas.

¿Qué libros necesitas?

- "Fundamentos de enfermería" de María Luisa Ayala Pérez.

- "Patología general y tratamiento" de Antonio Fernández-Morales.

- "Ferri's Clinical Advisor" de Fred F. Ferri.

- "Enfermería maternoinfantil" de Teresa Ballester.

- "Tratado de enfermería medicoquirúrgica" de Brenda Mensinger.

¿Dónde se puede estudiar?

Existen muchas academias donde puedes prepararte para las oposiciones de enfermería en Defensa. A continuación, te dejamos un listado de las que, a nuestro parecer, son las mejores:

- Centro de Formación Profesional Foramilario: Ofrece clases presenciales y online, así como material didáctico completo y actualizado.

- Academia Hispana de Enfermería: Se especializa en la preparación de oposiciones de enfermería, tanto a nivel nacional como internacional.

- Op enfermería: Ofrece clases online, así como test y ejercicios interactivos para que puedas practicar lo que vas aprendiendo.

- Opositlandia: Este centro de formación ofrece clases online, así como materiales didácticos y de estudio.