Oposiciones enfermeria galicia

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de enfermería en Galicia está prevista para el mes de marzo. Las inscripciones se realizarán a través del portal web de la Xunta de Galicia y estarán abiertas desde el día 1 hasta el 10 de marzo. Los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Copia del certificado de empadronamiento
- Copia del DNI o del pasaporte
- Copia del título de enfermería
- Copia del certificado académico
Requisitos
- Estar en posesión del Título de Diplomado en Enfermería expedido conforme al antiguo Real Decreto 1630/1985, de 8 de junio o su equivalente en virtud de las directivas comunitarias.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de grado medio de la familia profesional de Sanidad, con una duración mínima de 1250 horas, expedido conforme al Real Decreto 1416/2002, de 24 de octubre, por el que se regula el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Profesionales y su reconocimiento mutuo en el ámbito de la Comunidad Europea o, en su caso, su reconocimiento oficial de equivalencia.
- Estar en posesión de un Diploma Universitario de Enfermería expedido conforme a lo establecido en el Real Decreto 939/1986, de 6 de junio, por el que se aprueba el Plan General de Estudios de Enfermería, o su reconocimiento oficial de equivalencia.
- Estar en posesión de un Título de Grado de Enfermería expedido conforme al plan de estudios de la universidad correspondiente por la que se haya obtenido el grado de Licenciado o Arquitecto, Ingeniero o Diplomado universitario, en virtud de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Temario
El temario de las oposiciones de enfermería en Galicia se divide en cuatro bloques:
- Bases de la Enfermería, Ética y Deontología y Legislación aplicable: Se trata de un bloque de carácter general en el que se estudian aspectos fundamentales relacionados con la enfermería. Incluye temas como el papel del enfermero en el contexto sanitario, la ética y deontología profesional, y la normativa que regula la actividad enfermera.
- Patología general y cuidados específicos: Este bloque engloba todos los conocimientos básicos sobre patología y los cuidados específicos que requieren los pacientes. Se estudian aspectos relacionados con la anatomía y fisiología, la patología, la medicina preventiva, la terapéutica y la Farmacia, entre otros.
- Organización y gestión de servicios de enfermería y coordinación asistencial: En este bloque se abordan temas de gestión y coordinación de equipos de enfermería. Se estudian diferentes modelos de organización de los servicios de enfermería, las técnicas de planificación y evaluación de proyectos, el control de calidad, y el papel de la enfermería en la coordinación asistencial.
- Prácticas de enfermería: Por último, este bloque se centra en la práctica enfermera. Se estudian temas relacionados con la intervención enfermera, la educación para la salud, la investigación en enfermería, la epidemiología, y la salud mental y psiquiatría.
¿Qué libros necesitas?
- Manual de enfermería general, quirúrgica y pediátrica - Prontuario Terapéutico de Galicia - Tratado de enfermería medicoquirúrgica - Enfermería en Salud Mental - Epidemiología - Medicina Interna - Anatomía - Farmacología - Microbiología - Psicología - Sociología
- Manual de enfermería general, quirúrgica y pediátrica
- Prontuario Terapéutico de Galicia
- Tratado de enfermería medicoquirúrgica
- Enfermería en Salud Mental
- Epidemiología
- Medicina Interna
- Anatomía
- Farmacología
- Microbiología
- Psicología
- Sociología
¿Dónde se puede estudiar?
Academia Oposiciones Enfermería Galicia:
https://www.academiasope.com/
Opositat Enfermería Galicia: http://www.opositat.info/academias-de-oposiciones/enfermeria/galicia/