Oposiciones enfermeria osakidetza

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para oposiciones de enfermería de Osakidetza se publica anualmente en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV). La convocatoria indica el número de plazas a ofertar, el calendario de pruebas, los requisitos y el proceso de selección.
Requisitos
Que la primera frase tenga etiqueta
. No copies texto de ningún sitio.
Requisitos para presentarse a las oposiciones enfermeria osakidetza
Para presentarse a las oposiciones de enfermería de Osakidetza es necesario:
- Acreditar la titulación de Grado en Enfermería, Diplomatura o Licenciatura, expedida por un centro docente oficial del Estado miembro de la Unión Europea en el que se haya cursado la carrera.
- Estar en posesión de la Tarjeta Profesional de Enfermería expedida por el Consejo General de Enfermería.
- Estar en posesión del certificado acreditativo del nivel C1, de dominio de las lenguas vascas, de acuerdo con lo establecido en la Base Quinta de las Oposiciones Generales aplicable.
- Estar en situación de alta o exención en el Régimen General de la Seguridad Social.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos públicos para el ejercicio de funciones similares a las que desempeñará el personal al que se refiere el presente decreto.
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso, salvo que hayan transcurrido cinco años desde la fecha en que las penas privativas de libertad accesorias de inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo hubieren extinguido sus efectos.
Temario
El temario de las oposiciones de enfermería está formado por seis asignaturas:
-Anatomía y Fisiología
Anatomía y Fisiología es la ciencia que estudia la estructura de los organismos vivos y la forma en que funcionan sus diferentes sistemas. En relación con la enfermería, es importante conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano para comprender cómo funciona nuestro organismo y qué consecuencias pueden tener en él las enfermedades.
-Fundamentos de Enfermería
Esta asignatura se centra en los fundamentos de la enfermería, es decir, los principios y valores que rigen la profesión. Se trata de una asignatura teórica en la que se estudian conceptos tales como el cuidado, la calidad de vida, la atención centrada en el paciente o los derechos humanos, entre otros.
-Psicología
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano. En relación con la enfermería, es importante conocer cómo funciona la mente humana para poder ofrecer una atención adecuada a los pacientes y ayudarles a afrontar su enfermedad de la mejor manera posible.
-Sociología
La sociología estudia la vida en sociedad, es decir, cómo funcionan las relaciones sociales. En el ámbito de la enfermería, es importante conocer cómo influye la sociedad en la salud y la enfermedad de las personas, así como las diferentes formas de organización social.
-Bioética
La bioética es la ciencia que estudia los dilemas éticos que surgen en el campo de la biomedicina. En relación con la enfermería, es importante conocer los principios éticos que rigen la profesión y saber cómo actuar en situaciones difíciles.
-Legislación Sanitaria
En esta asignatura se estudia la legislación sanitaria, es decir, las leyes que regulan el sector sanitario. En relación con la enfermería, es importante conocer la legislación para saber cómo actuar en el ejercicio de la profesión y conocer los derechos y deberes de los enfermeros.
¿Qué libros necesitas?
- El Evangelio Esclarecido (1755) de John Wesley
- La vida de Cristo en su Evangelio Primitivo (1831) de David Strauss
- La Escuela de Jesús (1879) de Ignacio Silone
- La Vida de Jesús (1892) de Ernest Renan
- Jesús, terrorista de la libertad (1914) de Teófilo Cepeda
- La vida de Jesús (1965) de Bruno Barnhart
- Jesús (1969) de A.N. Wilson
- Jesús de Nazaret (1977) de Pope Benedict XVI
- Jesús de Nazaret: su vida, sus enseñanzas y su influencia (2007) de Reza Aslan
- Rabbi Jesús (2009) deBruce Chilton
¿Dónde se puede estudiar?
En España, las mejores academias de oposiciones para enfermería de la Osakidetza son el Centro de Formación Profesional Zornotza, el CEP Torrelavega y el Instituto Europeo de Postgrado.