Oposiciones enfermeria penitenciaria

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones enfermería penitenciaria se realiza generalmente una vez al año, y suele ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Para poder optar a una plaza de enfermería penitenciaria, es necesario cumplir unos requisitos mínimos, como por ejemplo, tener nacionalidad española, estar en posesión de la titulación de Grado en Enfermería, no haber sido condenado por delitos dolosos, etc. Una vez se cumplen estos requisitos, los aspirantes deben presentar su solicitud a través de la página web de la Administración General del Estado, siguiendo las instrucciones indicadas en la convocatoria.
Requisitos
Las condiciones para presentarse a las oposiciones de enfermería penitenciaria son:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no superar la edad de 40 años.
- Estar en posesión del Título de Grado de Enfermería o de Diplomado Universitario de Enfermería.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o de Corps y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como tampoco haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso.
Temario
Las oposiciones de enfermería penitenciaria comprenden las siguientes asignaturas:
- Legislación penitenciaria y organización de servicios de salud: En esta asignatura se estudia la legislación penitenciaria española y europea, así como la organización de los servicios de salud en general y en el ámbito penitenciario en particular.
- Anatomía patológica, microbiología, parasitología, inmunología y farmacología: Se realiza un estudio general de la anatomía humana y de las principales enfermedades que pueden afectar a los reclusos, así como de los microorganismos que las causan y de los medicamentos que se utilizan para tratarlas.
- Bases de enfermería: Se estudian las bases teóricas y prácticas de la enfermería en general, y se profundiza en algunos aspectos específicos de la enfermería penitenciaria, como la atención domiciliaria o el cuidado de enfermos terminales.
- Psicología clínica: Se estudian los fundamentos de la psicología clínica y sus aplicaciones en el ámbito penitenciario, con especial atención a los problemas de personalidad, las psicopatologías más prevalentes y las técnicas de intervención psicológica.
¿Qué libros necesitas?
Los libros necesarios para prepararse para las oposiciones de enfermería penitenciaria son:
- Fundamentos de Enfermería
- Técnicas de Enfermería
- Patología Médica y Quirúrgica
- Anatomía y Fisiología
- Microbiología y Parasitología Médicas
- Bioética
- Psicología
- Leyes Penitenciarias
- Control de Enfermedades Transmisibles
- Prácticas de Enfermería en Salud Mental
- Prácticas de Enfermería en Salud Pública
- Prácticas de Enfermería en Urgencias
- Prácticas de Enfermería en Geriatría
- Prácticas de Enfermería en Pediatría
- Prácticas de Enfermería en Obstetricia
- Gestión de Enfermería
¿Dónde se puede estudiar?
Aunque las enfermeras penitenciarias trabajan esencialmente en el ámbito de la asistencia sanitaria, muchas de ellas tienen formación específica en enfermería psiquiátrica u obstetricia-ginecología. Según el Convenio Colectivo del Sector de la Enfermería, el nivel de formación requerido para optar a un puesto de trabajo en un centro penitenciario es el diploma de enfermería o el título de grado de enfermería.
La formación académica en enfermería penitenciaria se estructura en un plan de estudios de cuatro años de duración que permite obtener el título de enfermero/a especialista en enfermería penitenciaria. Este plan de estudios se complementa con la realización de un máster universitario de especialización en enfermería penitenciaria de un año de duración.