Oposiciones euskotren

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones euskotren será el día 5 de marzo de 2020.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de Euskotren se necesita:

  • Ser ciudadano español ejercitado en plenos derechos o ciudadano europeo.
  • Tener cumplidos los 18 años de edad antes de constituirse el tribunal calificador.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que impedite el libre ejercicio de las funciones del puesto para el que se opta.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse incurso en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Estar en posesión del título académico requerido que acredite estar en posesión de la capacitación mínima prevista según las bases reguladoras.
  • Cumplir con las condiciones de salud física y psíquica exigibles para el ejercicio de la actividad.
  • No haber encontrado, en sentencia firme, pronunciamiento condenatorio por delito doloso.
  • No haber sido exonerado condicionalmente por delito doloso.
  • No hallarse en alguna de las causas de exclusión recogidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Comercio electrónico, la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico y demás disposiciones concordantes.
  • Hallarse en situación de alta o asimilada en el Régimen General de la Seguridad Social.
  • Acreditar, también, que es apto para el uso de armas, si lo exige el ámbito de oposición al que se opta.

Temario

¿Qué temario se estudia en las oposiciones de Euskotren? En el temario de las oposiciones de Euskotren se estudian los siguientes temas:

  • Comunicación: Se estudia la importancia de la comunicación en el trabajo, así como las técnicas de comunicación efectiva. También se trata de cómo relacionarse con los demás y de cómo resolver conflictos.
  • Administración y organización: Este tema se centra en la administración de los recursos y en la organización eficiente del trabajo. Se estudian también conceptos como planificación, programación y gestión de proyectos.
  • Economía: Se estudian los principales conceptos económicos, así como la economía del sector ferroviario. También se trata de la legislación económica aplicable al sector ferroviario.
  • Legislación: Se estudia la legislación aplicable al sector ferroviario, así como a la actividad de Euskotren. También se trata de la normativa europea que regula el sector ferroviario.
  • Inglés: Se estudia el vocabulario y la gramática esenciales para el trabajo en el sector ferroviario. También se trata de la comunicación oral y escrita en inglés.
  • Informática: Se estudian los principales conceptos de informática, así como el uso de las herramientas informáticas más comunes. También se trata de la seguridad informática y de la protección de datos.

¿Qué libros necesitas?

Para ello, se necesitan consultar los siguientes libros:

  • Código Civil
  • Código Penal
  • Código de Comercio
  • Ley Enjuiciamiento Civil
  • Ley Administrativa Básica del Estado
  • Ley Concursal
  • Ordenamiento Jurídico del Estado
  • Orden Jurídico de la Economía

¿Dónde se puede estudiar?

Puedes encontrar las mejores academias de oposiciones en el portal de internet Oposiciones.net.

Puedes encontrar las mejores academias de oposiciones en el portal de internet Oposiciones.net.