Oposiciones farmaceutico del estado

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones farmaceúticas del estado se realiza de manera anual. Actualmente, la convocatoria para el año 2019 está abierta y se pueden presentar solicitudes hasta el próximo 31 de enero. Para poder acceder a la convocatoria, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

-Estar en posesión del título de grado de Farmacia o Licenciatura en Farmacia.

-Estar en posesión de un diploma acreditativo de haber superado el MIR (Médico Interno Residente).

-Estar en posesión del certificado de aptitud profesional de farmacéutico.

-No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública.

-No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad.

Una vez que se cumplen todos los requisitos, los interesados pueden solicitar su plaza a través de la página web oficial de la convocatoria. Una vez seleccionados, los aspirantes deberán presentarse a una serie de pruebas, entre las que se encuentran:

-una prueba de tipo teórica, en la que se evaluarán los conocimientos adquiridos por el aspirante a lo largo de su carrera.

-una prueba de tipo práctico, en la que se evaluarán las capacidades y habilidades del aspirante.

-una prueba de idiomas, en la que se evaluará el nivel de inglés o francés del candidato.

Una vez superadas todas las pruebas, los candidatos serán seleccionados para ocupar una plaza en el Servicio de Farmacia del Estado. Las plazas asignadas se repartirán entre las diferentes comunidades autónomas, de acuerdo a las necesidades existentes en cada una de ellas.

Requisitos

-Título de Diplomado en Farmacia.

-Título de Licenciado en Farmacia.

-Diplomado Universitario en Farmacia.

-Curso de Adaptación de Diplomados Universitarios en Farmacia.

-Título de Graduado en Química.

-Título de Ingeniero Agrónomo.

-Título de Ingeniero Agrónomo Industrial.

-Ingeniero Técnico Agrícola.

-Ingeniero Técnico Industrial Agrícola.

Temario

Los temarios de las oposiciones farmacéutico del estado suelen ser los siguientes:

  • Farmacia: Se estudian los principios de la farmacia, la historia de la misma y sus diferentes especialidades.
  • Anatomía y Fisiología: Se estudia el funcionamiento del cuerpo humano a nivel estructural y funcional, así como sus principales enfermedades.
  • Patología General: Se estudian las enfermedades a nivel general, sus síntomas y tratamientos.
  • Microbiología: Se estudian los microorganismos, su importancia en la salud y enfermedad humana y también en la industria farmacéutica.
  • Bioquímica: Se estudian los principios de la química aplicada a la biología, así como los compuestos químicos presentes en el cuerpo humano.
  • Farmacología: Se estudian los medicamentos, su acción en el organismo humano, sus indicaciones y contraindicaciones.
  • Galénica: Se estudian las técnicas y procesos utilizados para la elaboración de medicamentos y cosméticos.
  • Legislación Farmacéutica: Se estudian las leyes y normativas que regulan la profesión farmacéutica.

¿Qué libros necesitas?

1) Manual de Farmacia y Terapéutica

2) Farmacología Clínica

3) Semiología Médica

4) Medicina Interna

5) Farmacia Galénica

¿Dónde se puede estudiar?

Hay numerosas academias de oposiciones en España que preparan a los aspirantes a las oposiciones farmaceútico del estado. Algunas de las más reconocidas son:

- Academia Tafalla

- Oposiciones Tafalla

- Academia Meridia Oposiciones

- Academia HispaOpos

- Academia Opoci