Oposiciones fiscal

¿Cuándo es la convocatoria?

Las oposiciones para fiscal son convocadas anualmente por el Ministerio de Hacienda. La convocatoria específica para cada año se publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado) a lo largo del mes de septiembre. El proceso de selección tiene lugar entre los meses de octubre y noviembre, siendo la fecha de examen a finales de noviembre.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones debemos:

  • Cumplir una serie de requisitos:
    • Ser ciudadano español.
    • Estar en posesión del título de licenciado, graduado o ingeniero superior.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las administraciones públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
    • No haber sufrido condena judicial que implique privación de libertad.
  • Realizar una serie de pruebas:
    • Prueba de conocimientos
    • Prueba de aptitudes psicotécnicas
    • Méritos académicos
    • Antecedentes profesionales
    • Entrevista personal

Temario

El temario de las oposiciones fiscal está compuesto por:

  • Derecho constitucional: Límites fundamentales del Estado, fundamentos del ordenamiento jurídico, derechos fundamentales y su garantía, titularidad de los derechos fundamentales, el poder constituyente, formas de Estado y de gobierno, organización territorial del Estado, administración pública.
  • Derecho penal: Principios fundamentales del derecho penal, clasificación de los delitos, elementos constitutivos de los delitos, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad.
  • Derecho mercantil: Contratos, obligaciones y responsabilidad civil, títulos de crédito, operaciones societarias y sociedades mercantiles.
  • Derecho tributario: Principios tributarios, hecho imponible, sujetos activo y pasivo, obligación tributaria, obligaciones tributarias especiales, tributos.

¿Qué libros necesitas?

Lista de los libros necesarios para las oposiciones fiscales:

-Ley 43/1995, de 27 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades.

-Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

-Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

-Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

-Orden HAP/2099/2006, de 28 de diciembre, por la cual se determina el Contenido Mínimo del Programa de las Oposiciones a los Cargos de Subinspectores de Hacienda de la Administración General del Estado. (B.O.E. de 29 de diciembre de 2006).

-Orden EHA/2899/2008, de 23 de diciembre, por la que se determina el Contenido Mínimo del Programa de las Oposiciones a los Cargos de Inspector de Hacienda de la Administración General del Estado. (B.O.E. de 31 de diciembre de 2008).

¿Dónde se puede estudiar?

Las mejores academias de oposiciones para preparar las oposiciones fiscal son: Opus Dei, Academia Navarra de Oposiciones y Universidad Internacional Menéndez Pelayo.