Oposiciones gestion del estado

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria de oposiciones gestión del estado para el año 2019 está prevista para el mes de diciembre.

Requisitos

-Estudios mínimos: Diplomatura en derecho, licenciatura en derecho o grado en derecho. Títulos de Grado de ciencias del trabajo, grado en ciencias económicas o diploma de estudios avanzados en ciencias empresariales y de la administración. -Experiencia mínima: 3 años de experiencia en la función pública -Tener nacionalidad española o pertenecer a un país miembro de la Unión Europea -No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas -No haber sufrido condena firme por delito doloso

Temario

Conviene estructurar la respuesta de la siguiente manera:

Contenido del temario

- Tema 1: ... - Tema 2: ... - Tema 3: ... - Tema 4: ... - Tema 5: ... - Tema 6: ... - Tema 7: ... - Tema 8: ... - Tema 9: ... - Tema 10: ... - Tema 11: ... - Tema 12: ... Para la oposición a gestion del estado el temario está compuesto de los siguientes temas:

Contenido del temario

- Tema 1: Introducción a la carrera de Gestión del Estado. - Tema 2: Estructura Orgánica del Estado. Órganos del Estado. - Tema 3: Funcionamiento de las Administraciones Públicas. Tipología de las Administraciones Públicas. - Tema 4: Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. Principios de Derecho Administrativo. - Tema 5: Contratación Pública. - Tema 6: El personal al servicio de las Administraciones Públicas. - Tema 7: La función pública. - Tema 8: La Hacienda Pública. Presupuestos Públicos. - Tema 9: La Seguridad Social. - Tema 10: Las Finanzas Locales. - Tema 11: Gestión de Recursos Humanos. - Tema 12: La calidad en la Administración Pública.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de las oposiciones gestión del estado se necesitan los siguientes libros:

  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
  • Orden EHA/2899/2007, de 12 de diciembre, por la que se regula la composición, el funcionamiento y el procedimiento de selección de miembros de los órganos colegiados dependientes de las administraciones públicas.
  • Ley 8/2013, de 26 de junio, por la que se modifican determinadas disposiciones para el fomento de la transparencia, lucha contra la corrupción y mejora de la calidad de la administración en relación a datos abiertos y buen gobierno.
  • Orden JUS/173/2018, de 9 de febrero, por la que se regula el acceso a la carrera profesional de las personas empleadas públicas que desempeñen funciones de dirección u organización y se establecen las bases y el procedimiento para la provisión de puestos de trabajo de altos cargos de la Administración General del Estado y de los organismos autónomos dependentes de ésta.
  • Ley 11/2007, de 22 de junio, del acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

¿Dónde se puede estudiar?

Trybus Oposiciones es una academia de preparación para las oposiciones al Estado. Ofrecen cursos a distancia y presenciales para todos los aspirantes.

Opositando.com es una web de formación para opositores con clases online y presenciales. Pruebas de examen gratuitas y material de estudio disponible.

Oposicionesytest.com ofrece un servicio completo de formación para opositores con un amplio abanico de materiales de estudio. Pruebas de examen gratuitas disponibles.