Oposiciones guardia civil bachillerato

¿Cuándo es la convocatoria?
Las oposiciones para guardia civil bachillerato se realizan cada año. La convocatoria suele salir durante el mes de mayo o junio.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de Guardia Civil Bachillerato se necesitan los siguientes requisitos:
- Ser español o nacional de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener 18 años cumplidos y no pasar de 26 años en la fecha de inicio de las pruebas selectivas.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
Temario
Los temarios de las oposiciones de Guardia Civil de Bachillerato son los siguientes:
- Constitución Española: temario sobre la Carta Magna española, la forma de estado, el sistema económico, el sistema territorial y los derechos fundamentales.
- Legislación Básica Guardia Civil: en este temario se estudian la organización de la Guardia Civil, sus funciones y atribuciones, así como los principios y valores que rigen su actuación. También se estudia la legislación sobre armas y explosivos.
- Derecho Administrativo: este temario está compuesto por varios bloques: el Estado y la Administración Pública; el procedimiento administrativo; la administración electrónica y el derecho penal administrativo.
- Economía y Finanzas Públicas: en este temario se estudia la estructura y el funcionamiento de la economía española, así como la política económica del país. También se estudian los principios básicos de finanzas públicas.
- Informática: el temario de informática está compuesto por varios bloques: fundamentos de informática; sistemas operativos; ofimática; bases de datos y redes de comunicaciones.
- Régimen General de la Seguridad Social: este temario está compuesto por varios bloques: el sistema de la Seguridad Social en España; el régimen general de la Seguridad Social; el Régimen Especial de la Seguridad Social; el Fondo de Garantía Salarial; y el Fondo de Pensiones.
- Legislación Aplicable a la Guardia Civil: este temario está compuesto por varios bloques: la Guardia Civil; el cuerpo de Policía Nacional; el cuerpo de Policía Municipal; los cuerpos de Bomberos y de Protección Civil; y el cuerpo de Seguridad de Estado.
- Geografía Económica y Social de España: este temario está compuesto por varios bloques: la geografía económica de España; la geografía social de España; la geografía física de España; y la geografía política de España.
- Legislación Internacional: en este temario se estudia la legislación internacional aplicable a la Guardia Civil, así como su papel en el contexto internacional. También se estudian las relaciones internacionales de España y las organizaciones internacionales a las que pertenece.
¿Qué libros necesitas?
Los libros recomendados para estudiar para las oposiciones de Guardia Civil Bachillerato, son:
- Tratado de derecho civil: Patrimonio. Tomo IV. Francisco Javier Velasco Casaús. Editorial Aranzadi.
- Principios de derecho civil. Parte especial. Tomo II. Francisco Javier Velasco Casaús
- Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil. Aranzadi Thomson Reuters.
- Instituciones de derecho civil. Tomo II. Francisco Javier Velasco Casaús
- Código Civil español y leyes complementarias. Aranzadi Thomson Reuters.
- Manual de derecho civil: Personas. Carlos Fernández Sánchez. Thomson Reuters Aranzadi.
- Derecho civil. Volumen I: Parte general. Jesús Gil y Gil.
- Práctica forense del derecho civil. Cirilo Armando Nieto del Bosque.
- Derecho civil: Parte general. Víctor Pérez-Roda.
- Derecho civil. El derecho de familia. Eugenio Roldán Vilanova. Tirant lo Blanch.
- Curso de derecho civil español. Parte general. Tomo II. Manuel Broseta Pont.
- Lecciones de derecho civil español. Parte general. Gonzalo Carrillo de Albornoz.
- Apuntes de derecho civil español. Parte general. Rafael Rojina Villegas. Porrúa.
¿Dónde se puede estudiar?
La academia MIR
Rafael García Serrano
Academia de oposiciones Guardia Civil
Prepárate para la oposición