Oposiciones hacienda publica

¿Cuándo es la convocatoria?
Los opositores para hacienda pública convocan generalmente el 1 de marzo y el 1 de septiembre. Para presentarse a la oposición, los postulantes deben estar inscritos previamente en el Registro de Interesados de la Oficina de Personal de su respectivo Ministerio. Esta Oficina será la encargada de remitir la lista de candidatos admitidos a la Comisión de Selección correspondiente.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de hacienda pública, se necesita:
- Ser mayor de edad: para poder presentarse a unas oposiciones es necesario haber cumplido los 18 años.
- Estar en posesión de un título académico: para presentarse a unas oposiciones es imprescindible estar en posesión de un título universitario de grado, licenciatura o diplomatura.
Temario
El temario de las oposiciones a hacienda pública está compuesto por las siguientes asignaturas:
- Contabilidad General y Presupuestaria: se encarga de controlar, registrar y analizar la información contable y presupuestaria, así como de elaborar los balances y cuentas anuales de las entidades públicas.
- Economía: se enfoca en el estudio del impacto de los factores macroeconómicos sobre la gestión pública y en la correcta asignación de los recursos disponibles.
- Finanzas Públicas: estudia el funcionamiento de los presupuestos y de la deuda pública, así como la fiscalidad aplicable a las administraciones públicas.
- Gerencia y Gestión de las Administraciones Públicas: se centra en la gestión de los recursos humanos, la planificación estratégica, la calidad y la eficacia organizativa de las administraciones públicas.
- Tributación: aborda el sistema tributario español, la gestión tributaria y el control de la actividad empresarial.
¿Qué libros necesitas?
Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones hacienda publica son:
- Administración general del estado, Property (Biblioteca del profesor)
- Código civil y leyes complementarias, Tomo II: Derechos reales, AA.VV. (Editorial Reus)
- Código penal y leyes complementarias, Tomo II: Parte especial, AA.VV. (Editorial Reus)
- Curso de derecho civil. Volumen III: Derecho de las obligaciones, Francisco Javier Caspistegui (Editorial Tirant Lo Blanch)
- Derecho constitucional español, Tomo I, Javier Pérez Royo y Luis María Diez Picazo (Editorial Civitas)
¿Dónde se puede estudiar?
Puede interesarte: Convocatoria general oposiciones empleado hacienda pública
La oposición para ser funcionario de Hacienda Pública se divide en tres niveles, siendo el primero el de auxiliar administrativo, el segundo el de técnico y el tercero el de especialista.
Los requisitos que se solicitan para pertenecer a este cuerpo son:
-Poseer la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
-Tener entre 18 y 35 años de edad.
-No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta para el ejercicio de funciones públicas.
-Estar en posesión del título de Graduado ESCOLAR, Bachillerato, Diplomatura, Licenciatura, Ingeniería Técnica o Arquitecto Técnico, o equivalente, según lo establecido en la vigente normativa sobre equivalencias de estudios.
Las materias a opositar serán:
-Conocimientos de informática.
-Régimen jurídico aplicable al empleado público.
-Régimen económico financiero aplicable a las Administraciones Públicas.
-Legislación tributaria.
-Legislación de contratos del sector público.
-Principios éticos y deontológicos aplicables a los miembros de la Administración General del Estado.
Por último, podemos recomendar la academia Aula, que cuenta con un programa específico para esta oposición con profesores expertos en la materia. Su metodología de enseñanza online permite a los alumnos estudiar de forma cómoda y adaptarse a sus necesidades.