Oposiciones higiene bucodental

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones higiene bucodental suele ser anual. Se realiza de manera coordinada por el Ministerio de Sanidad, a través de su Institución Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI), junto con las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, y se hace pública a través de los Boletines Oficiales de las Administraciones Públicas competentes.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de higiene bucodental se necesitan:

  • Título de grado universitario oficial (definitivo como mínimo).
  • Acreditar la posesión del permiso general de circulación o, en su caso, la autorización correspondiente para residir y trabajar en España, si no se posee la nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Un certificado acreditativo de nivel de idioma inglés.
  • El nacimiento deberá acreditarse mediante partida de nacimiento o cualquier otro documento público idóneo.

Temario

  • Patología Oral: Es la asignatura que se encarga del estudio de las enfermedades que afectan a la boca. Incluye el diagnóstico, tratamiento y prevención de estas enfermedades.
  • Odontología Preventiva y Comunitaria: Se centra en la prevención de enfermedades dentales y en el tratamiento de la población en general. Incluye técnicas de higiene bucodental, fluorización, sellado de fosetas y fisuras, etc.
  • Radiología Odontológica: En esta asignatura se estudian las técnicas de radiología utilizadas en odontología. Se aprende a realizar, interpretar y evaluar radiografías dentales.
  • Anatomía Odontológica: Aquí se estudia la anatomía de los dientes y de las estructuras que los rodean. Se aprende a identificar las estructuras anatómicas en radiografías y modelos de dientes.
  • Histología Oral: En esta asignatura se estudia la histología de los tejidos que forman la boca. Se aprende a reconocer las diferentes estructuras histológicas en láminas y a interpretar biopsias.
  • Embriología y Teratología Oral: Se estudian los aspectos embriológicos y teratológicos de la boca. Se aprende a identificar las anomalías dentales y craneofaciales en radiografías y en modelos de dientes.
  • Caries y Enfermedades Pulpares: En esta asignatura se estudian las enfermedades que afectan a los dientes, como la caries dental y las pulparas. Se aprenden técnicas de diagnóstico, tratamiento y prevención de estas enfermedades.

¿Qué libros necesitas?

Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones higiene bucodental son:

  • Fundamentos de anatomía, fisiología y patología oral
  • Principios de estomatología
  • Odontología preventiva e higiene oral
  • Tratado de periodoncia
  • Patología y terapéutica bucodental
  • Patología Oral y Maxilofacial
  • Principios de radiología bucodental
  • Tecnología dental I
  • Tecnología dental II
  • Prótesis fija
  • Prótesis parcial removible, móvil y ortopráctica
  • Prótesis total
  • Cirugía adhesiva en odontología
  • Cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial
  • Estética y Restauradora Dental

¿Dónde se puede estudiar?

Las mejores academias de oposiciones para higiene bucodental serían las siguientes:

- Oposiciones ABC: https://www.google.com/search?q=oposiciones+higiene+bucodental+¿Dónde+se+puede+estudiar?

- Instituto Oposita: https://www.google.com/search?q=oposiciones+higiene+bucodental+¿Dónde+se+puede+estudiar?

- Academia Opus: https://www.google.com/search?q=oposiciones+higiene+bucodental+¿Dónde+se+puede+estudiar?