Oposiciones historia

¿Cuándo es la convocatoria?
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es el órgano competente en materia de oposiciones para el acceso a la función pública docente. Las convocatorias se realizan anualmente, hacia el mes de junio, y el proceso selectivo suele comenzar a finales de septiembre o principios de octubre.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de historia se necesita:
- Ser mayor de edad.
- Estar en posesión de un título universitario de grado medio o superior en Historia.
- Acreditar la capacidad para el ejercicio de la profesión, tanto a nivel nacional como en el Estado en el que se vaya a prestar el servicio.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el desempeño adecuado de sus funciones.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
Temario
Historia del Arte: es una asignatura que se centra en la historia del arte y la cultura occidental desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Historia de la Filosofía: es una asignatura que se centra en la historia de la filosofía y la cultura occidental desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Historia de la Música: es una asignatura que se centra en la historia de la música y la cultura occidental desde la Edad Media hasta el siglo XX.
¿Qué libros necesitas?
-La Memoria de España (siglos XIX y XX): manual de consulta -Historia del mundo contemporáneo: siglos XIX y XX: libro de texto -Historia de España: siglos XIX y XX: libro de texto -Historia de Europa: siglos XIX y XX: libro de texto
- La Memoria de España (siglos XIX y XX): manual de consulta
- Historia del mundo contemporáneo: siglos XIX y XX: libro de texto
- Historia de España: siglos XIX y XX: libro de texto
- Historia de Europa: siglos XIX y XX: libro de texto
¿Dónde se puede estudiar?
Encontrar las mejores academias de oposiciones para la preparación de oposiciones de historia puede ser un proceso largo y complicado. Hay muchas cosas que debes tener en cuenta, desde el precio de los cursos hasta la calidad de los profesores. Si no estás seguro de por dónde empezar, aquí tienes algunos consejos para encontrar las mejores academias de oposiciones para ti.
La primera etapa es investigar. Puedes usar Google para buscar “mejores academias de oposiciones historia” o “preparación de oposiciones historia”. También puedes pedir recomendaciones a amigos o familiares que hayan estudiado para estas oposiciones. Otra forma de encontrar buenas academias de oposiciones es leer reseñas en línea de diferentes cursos. Esto te ayudará a obtener una idea general de lo que otros estudiantes han pensado sobre el curso.
Una vez que hayas hecho una lista de posibles academias, puedes comenzar a contactarlos para solicitar información. La mayoría de las academias de oposiciones ofrecen una clase gratuita o de prueba, por lo que puedes asistir a una de estas clases para ver si el curso es adecuado para ti. También debes preguntar acerca de los precios de los cursos y si hay descuentos disponibles. Algunas academias ofrecen paquetes de cursos a precios muy reducidos, por lo que siempre vale la pena preguntar.
Después de investigar y comparar diferentes academias de oposiciones, elige la que mejor se adapte a tus necesidades. No hay una academia perfecta para todos, así que elige la que ofrezca el mejor precio, los mejores profesores y el mejor ambiente de estudio para ti. Con un poco de investigación, encontrarás la academia de oposiciones perfecta para ayudarte a prepararte para el examen de historia.