Oposiciones historia del arte

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de historia del arte es anualmente. Se realiza por medio de un bando que se publica en el Boletín Oficial del Estado.
Requisitos
- Estar en posesión de un Título Universitario Oficial o Diplomatura en Historia del Arte o Licenciatura en Historia del Arte o Arquitectura, Ciencias de la Información Audiovisual, Bellas Artes, Conservación y Restauración de Bienes Muebles, ADE, Diseño, Escultura, Pintura, Grabado, Cerámica, Filmografía, Fotografía, Dibujo, Multimedia, Geología, Paleontología, Antropología, Etnología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Actividad física y del Deporte, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Relaciones Internacionales, Intervención Socioeducativa, Educación Social, Dinamización Cultural, Magisterio o Títulos oficiales de Grado Superior no universitarios de investigación, vinculados al ámbito de las Bellas Artes en los ramos de Conservación-Restauración o Creación Artística.
- Tener nacionalidad española. - Qué cumpla los requisitos generales para el acceso a la función pública. - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Asimismo, deberá acreditar que no padece enfermedad ni deficiencia física que imposibilite el desempeño de sus funciones. - No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso.Temario
- Historia del Arte I se centra en la pintura y escultura de la Edad Media. Se estudian los estilos, las técnicas y las principales obras y autores. Asimismo, se analizan las formas de expresión simbólica y religiosa a través del arte.
- Historia del Arte II se centra en la pintura y escultura del Renacimiento. Se estudian los estilos, las técnicas y las principales obras y autores. Asimismo, se analizan las formas de expresión socioculturales a través del arte.
- Historia del Arte III se centra en la pintura y escultura del Barroco. Se estudian los estilos, las técnicas y las principales obras y autores. Asimismo, se analizan las formas de expresión político-religiosas a través del arte.
- Historia del Arte Contemporáneo se centra en la pintura y escultura desde el siglo XIX hasta el siglo XXI. Se estudian los estilos, las técnicas y las principales obras y autores. Asimismo, se analizan las formas de expresión socioculturales a través del arte.
¿Qué libros necesitas?
libros de historia del arte -Civilizacionesdel Mediterráneo. G. Duby -La ciudad antigua. M. I. Finley -El arte helenístico. H. F. Jolwitz -Arte y arquitectura en Italia, 1250-1400. L. H. Heydenreich -El Quattrocento. C. Paoletti, M. Radke -El arte en Europa, 1500-1800. D. Martins -La arquitectura del Renacimiento. H. Kroener -El barroco. H. Stange -El siglo XIX. J. Elsner -El arte contemporáneo. Ch. Harrison, P. Wood
¿Dónde se puede estudiar?
En Madrid, la academia más prestigiosa para preparar las oposiciones de historia del arte es la Academia de Alfonso X el Sabio.
También se pueden encontrar buenas academias en Sevilla, como la Academia Hispalense de Bellas Artes, o en Barcelona, donde se encuentra la Academia de las Artes y las Letras.