Oposiciones infantil

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones infantil se realiza cada año en el mes de enero.

Requisitos

Sin embargo, dentro del

introducir la etiqueta

  • cuando corresponda.

    Para presentarse a las oposiciones de maestro de educación infantil se necesita:

    • Estar en posesión del título de grado de Magisterio o Licenciatura en Educación Infantil.
    • Estar en posesión de un certificado de habilidades pedagógicas para el nivel de educación infantil.
    • Mostrar una antigüedad mínima de un año en el ejercicio de la función docente en cualquiera de los niveles de educación infantil.
    • Estar en posesión del certificado acreditativo del nivel C de las lenguas oficiales, de acuerdo con lo establecido en la presenteOrden.
    • Cumplir los requisitos para el acceso a funcionarios docentes no universitarios establecidos en la Ley 6/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su disposición adicional novena.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
    • No padecer enfermedad ni tener deficiencia física que imposibilite el desempeño adecuado de las funciones propias de la categoría a la que se opta en el proceso selectivo.

    Temario

    Para superar las oposiciones a catedrático en enseñanzas infantil, se deberán superar las siguientes asignaturas:

    • Legislación vigente y básica de la educación infantil. Se estudiarán aspectos legales y organizativos de la educación infantil, temas como el desarrollo evolutivo, la planificación educativa o la evaluación educativa.
    • Metodología didáctica e instrucción específica de educación infantil. En esta asignatura se tratará sobre cómo llevar a cabo una clase, técnicas de enseñanza, cómo enseñar a usar los materiales didácticos o cómo potenciar el lenguaje oral y escrito en el alumnado.
    • Educación para la salud, higiene y seguridad. Aquí se estudiarán temas tan importantes como la educación para la salud, la higiene personal o la educación vial.
    • Organización y gestión de la actividad educativa en el aula. En esta materia se hablará de la manera de organizar un aula y de cómo potenciar la convivencia en el aula de clase.
    • Desarrollo de la creatividad e imaginación. Se estudiarán técnicas y formas de fomentar la creatividad e imaginación del alumnado mediante propuestas de actividades lúdico-creativas.
    • Tratamiento de la diversidad. En esta asignatura se aprenderán técnicas para atender a la diversidad y, de este modo, potenciar el éxito educativo de todo el alumnado.
    • Prácticas externas. Durante las prácticas externas, el estudiante podrá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en las anteriores asignaturas.

    ¿Qué libros necesitas?

    Es necesario examinarse de los siguientes libros:

    • Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE núm. 310, de 10 de diciembre de 2013).
    • Estatuto Básico del Empleado Público (BOE núm. 300, de 10 de diciembre de 2014).
    • Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (BOE núm. 96, de 9 de abril de 1995).

    ¿Dónde se puede estudiar?

    En la siguiente página podrás encontrar un listado de las mejores academias de oposiciones para preparar la oposición infantil: https://www.google.com/search?q=oposiciones+infantil+¿Dónde+se+puede+estudiar?