Oposiciones informatica junta de andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?
El proceso de convocatoria de oposiciones informatica junta de andalucía suele comenzar a mediados de año
. A partir de ahí, los aspirantes tienen un plazo de un mes para presentar su solicitud. Las bases de las convocatorias se publican en el BOE y en la página web de la junta de andalucía. Una vez que se cierran las inscripciones, se procede a la selección de candidatos, para lo cual suelen realizarse pruebas de acceso. Los aspirantes que superan estas pruebas acceden a la fase de oposición, que consta de una serie de exámenes teóricos y prácticos. Al finalizar esta fase, se procede a la nombramiento de funcionarios en base a una lista de meritos.Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de informática en la Junta de Andalucía se necesita:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
- No haber sufrido una condena por delito doloso.
- Tener cumplidos 18 años, salvo los casos de reducción de edad previstas en las leyes.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente.
- Estar en posesión, al menos, de un Certificado de Profesionalidad de Nivel Medio que habilite para el ejercicio de la función pública para la que se opta, o de un Diploma de Estudios Universitarios Oficial de Grado o Licenciatura o de Estudios Universitarios Oficiales de Diplomado o Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico por la vía general o por la vía de acceso Libre de Máster Universitario oficial.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de Nivel Medio habilitante para el ejercicio de la función pública para la que se opta, si no se cumplen los requisitos anteriores.
- No hallarse inhabilitado, ni haber sido separado del servicio por expediente disciplinario de las Administraciones Públicas.
- En el caso de las personas que hubiesen prestado servicios militares, hallarse en posesión de la correspondiente dispensa o haber sido excluidas del servicio activo.
Temario
El temario de las oposiciones informática Junta de Andalucía está formado por las siguientes materias:
- Organización del sistema operativo: se estudia la gestión de los recursos del sistema operativo, la administración de usuarios y la seguridad.
- Gestión de redes: se estudian los principios de funcionamiento de las redes, el diseño de redes, la seguridad y el mantenimiento de redes.
- Desarrollo de aplicaciones multiplataforma: se estudian las técnicas y lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones que puedan funcionar en diferentes sistemas operativos y plataformas.
- Base de datos: se estudian los conceptos relacionados con las bases de datos, el diseño de bases de datos, la programación de bases de datos y el mantenimiento de bases de datos.
¿Qué libros necesitas?
1. Algoritmos: Una aproximación lingüística. Manuel López Paredes y Gloria Corrales López. McGraw-Hill Education. 2007.
Algoritmos: Una aproximación lingüística
2. Introducción al lenguaje Java. François Jouault, Thierry Germain, Jean-Marie Chauvel, Jean-Baptiste Cézar, Éric Lefevre-Ardant. Anaya Multimedia-Ediciones Anaya, S.A. 2002.
Introducción al lenguaje Java.
3. Programación en Java. Francisco Javier Ceballos Sánchez. Thomson Editores. 2004.
Programación en Java.
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones se encuentran en las provincias de Sevilla, Málaga y Córdoba. En estas provincias hay una gran cantidad de academias que se dedican a la preparación de oposiciones para la informática de la Junta de Andalucía.