Oposiciones ingeniero industrial del estado

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones ingeniero industrial del estado se realiza cada año en el mes de enero.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones ingeniero industrial del estado se necesitan los siguientes requisitos:

-Título de ingeniero industrial o licenciado en ingeniería industrial o en ingeniería técnica industrial con orientación en mecánica, electricidad, química o automática.

-Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de motor de la categoría B.

-Estar en posesión del certificado de aptitud profesional para el ejercicio de la actividad de ingeniería industrial.

-No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

-No padecer enfermedad ni defecto físico que impidan el normal desempeño de las funciones.

-No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso.

Temario

Temario oposiciones ingeniero industrial del estado:

  • Programación matemática: Es una asignatura que se centra en el cálculo de modelos matemáticos para optimizar y resolver problemas en ingeniería. Se utilizan herramientas de programación para buscar soluciones eficientes.
  • Análisis estructural: Se estudian las propiedades físicas y geométricas de los materiales para determinar la resistencia de los mismos a la tensión, compresión y otros esfuerzos. Asimismo, se analizan las deformaciones que sufren los materiales bajo la acción de esfuerzos externos.
  • Mecánica de fluidos: Se estudian los fluidos (líquidos y gases) en movimiento, tanto en condiciones de flujo laminar como turbulento. Se analiza cómo se propagan las ondas en los fluidos y cómo interactúan los fluidos con los sólidos.
  • Diseño mecánico: Se aplican técnicas de diseño para elaborar piezas y componentes que cumplan determinadas funciones y requerimientos, teniendo en cuenta criterios de seguridad, fiabilidad y costo.
  • Fabricación mecánica: Se estudian los procesos de fabricación de piezas y componentes mecánicos mediante el uso de máquinas-herramienta, tanto convencionales como automatizadas.
  • Automatización y control industrial: Se aprende a diseñar, implementar y evaluar sistemas de automatización y control de procesos industriales. También se estudian las técnicas de supervisión y diagnóstico de fallos en estos sistemas.
  • Gestión de la producción: Se estudian las técnicas de gestión de la producción, el mantenimiento y el almacenamiento de productos y materias primas en una empresa. Asimismo, se analizan los principales indicadores de gestión y se aprenden técnicas de mejora de la eficiencia y la productividad.
  • Gestión de la calidad: Se estudian las técnicas de gestión de la calidad de los productos y servicios en una empresa. Asimismo, se aprenden técnicas de análisis de datos y de mejora de procesos.
  • Organización industrial: Se analizan las características de las empresas industriales y se estudian las técnicas de organización y gestión de la producción. Asimismo, se abordan temas de ergonomía y seguridad laboral.
  • Economía industrial: Se estudian los principales aspectos de la economía que afectan a las empresas industriales, como son la demanda, la oferta, el mercado, la competencia, los precios, los costes, la inversión y la financiación.

¿Qué libros necesitas?

  • Cálculo diferencial e integral de Purcell
  • Álgebra lineal de Grossman
  • Análisis matemático de Demidovich

¿Dónde se puede estudiar?

Puedes usar este sitio web: https://www. Google. com/search?q=oposiciones+ingeniero+industrial&rlz=1C1CHBF_esES863ES863&oq=oposiciones+ingeniero+industrial&aqs=chrome..69i57j33l2j0l4.3087j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Entre las mejores academias de oposiciones para ingeniero industrial se encuentran:

-Euskalmet: Ofrece una preparación a medida para cada opositor, con un plantel de profesores especializados en cada área y asignatura. Dispone de varios centros en todo el territorio nacional.

-Opositat: Su método de estudio se basa en la teoría aplicada a casos prácticos reales, de forma que el opositor pueda afrontar con éxito el examen. Ofrece clases presenciales y online.

-Aula 10: Se caracteriza por una metodología de estudio dinámica y personalizada, adaptada a las necesidades de cada opositor. Tiene un plantel de profesores cualificados y una amplia oferta de cursos.