Oposiciones inspector de sanidad alimentaria

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones inspector de sanidad alimentaria es un proceso oficial en el que se selecciona a los candidatos que serán admitidos a un programa de formación. Se hace mediante un anuncio público en el que se difunden las bases de la convocatoria. El proceso se realiza por internet y consiste en la recepción de solicitudes, la evaluación de los candidatos y la selección de los mejores.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 45 años.
  • Estar en posesión del certificado de madurez o haber superado el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años, ó un título de grado de ingeniería agroalimentaria, ingeniería química, biología, medicina veterinaria, farmacia, biotecnología, química, ciencias ambientales o titulaciones equivalentes.
  • Ordenanza general de la Policía Nacional (OGPN): Tener nacionalidad española, acreditar cumplir los requisitos físicos exigidos, poseer el permiso de conducción de vehículos de motor de clase B o superior, no haber sido separado del cuerpo de policía mediante expediente disciplinario ni haber sufrido condena por sentencia firme.
  • Curso de formación específico: Aprobar el curso de formación específico de inspectores de sanidad alimentaria.

Temario

Temario

  • Introducción a la alimentación
  • La asignatura estudia aspectos científicos y tecnológicos relacionados con las características de los alimentos y su elaboración, conservación y distribución. Así como el comportamiento humano frente a la alimentación.

  • Legislación alimentaria y sanitaria
  • En esta asignatura se estudian las normas legales relacionadas con la seguridad alimentaria. También se tratan aspectos relacionados con la higiene y la salud en el ámbito de la alimentación.

  • Economía y organización de la empresa alimentaria
  • Se estudian los aspectos organizativos, de gestión y economía de las empresas que elaboran y comercializan alimentos. También se tratan aspectos relacionados con la producción agroalimentaria.

  • Tecnología de los alimentos
  • En esta asignatura se estudian los procesos de fabricación de los alimentos. También se tratan aspectos relacionados con la calidad y la seguridad alimentaria. Asimismo, se estudian los métodos de control de calidad y las técnicas de análisis de alimentos.

¿Qué libros necesitas?

Los libros necesarios son:

  • Gestión higiénico-sanitaria de los alimentos. Editorial Acribia.
  • Inspección de alimentos. Editorial Acribia.
  • Toxicología de los alimentos. Editorial Acribia.
  • Legislación alimentaria española. Editorial Acribia.
  • Manual de microbiología general. Editorial Acribia.

¿Dónde se puede estudiar?

Existe una variedad de academias que se dedican a la preparación de opositores para el cuerpo de inspectores de sanidad alimentaria. A continuación se presentan algunas de las mejores opciones en función de diversos criterios:

1. Academia Oposiciones Sanitarias: esta academia ofrece un programa específico para la preparación de oposiciones al cuerpo de inspectores de sanidad alimentaria. El programa consta de un curso presencial de 40 horas, que se completa con material didáctico específico y una simulación de examen final. La academia cuenta con profesores expertos en la materia y con una amplia experiencia en la formación de opositores.

2. Academia Sergas: esta academia ofrece un programa de preparación para el cuerpo de inspectores de sanidad alimentaria de la Comunidad de Madrid. El programa está orientado a la formación teórica y práctica de los aspirantes y cuenta con un total de 80 horas de clases presenciales. El material didáctico está disponible tanto en formato impreso como en formato digital, y se proporciona una simulación de examen final.

3. Escuela Oficial de Sanidad: la Escuela Oficial de Sanidad (EOS) ofrece un programa de preparación para el cuerpo de inspectores de sanidad alimentaria de la Comunidad de Madrid. El programa consta de un total de 60 horas de clases presenciales, que se completa con material didáctico específico y una simulación de examen final. La EOS cuenta con una amplia experiencia en la formación de opositores y con una amplia oferta de cursos y programas de formación.